Anúnciate aquí.

Baltimore gana el Super Bowl y despide así a uno de los grandes entre grandes Ray Lewis

Ravens Super Bowl ChampsMis amigos se llegó el tan esperado día del Super Bowl XLVII y se cumplieron nuestros pronósticos de ver a los Cuervos Campeones al vencer a los 49ers de San Francisco por 34 a 31.

Terminó siendo un partido muy reñido y muy digno de recordar. Gracias a Dios hemos sido bendecidos con partidos muy reñidos los últimos años y este no fue para nada la excepción, teniendo un final cardíaco para muchos pues la posibilidad de ganar o empatar el juego estuvo con los Niners hasta el final.

Los Cuervos empezaron muy bien el juego, anotanto en su primera posesión con un pase de Joe Flacco a Anquan Boldin, saliendo de una formación empty con dos receptores de un lado y tres por el otro, haciendo Boldin una trayectoria de seam por el centro del campo ganándole la espalda a su defensivo.

San Francisco respondería con un muy buen drive pero se irían solo con un gol de campo de David Akers de tres puntos. Así se quedarían las cosas hasta el final del primer cuarto.

Courtney Upshaw, el novato de la Universidad de Alabama, forzaría un fumble a LaMichael James, que recuperarían los Cuervos.

Después Joe Flacco lanzaría otro pase de anotación, pero esta vez a Dennis Pitta, su ala cerrada, en una trayectoria de gancho hacia afuera, encontrándolo abierto en las diagonales.

Poco después veríamos la primera intercepción del partido de manos de Ed Reed al quarterback de San Francisco Colin Kaepernick, quien buscaba a Randy Moss en una trayectoria de escuadra adentro. Los Ravens se la jugarían en cuarta oportunidad con un engaño de gol de campo, pero el pateador novato de la Universidad de Texas, Justin Tucker, se quedaría a una yarda de conseguir el primero y diez.

Los 49ers entrarían al campo pero no podrían hacer nada y saldrían en tres y fuera. Kaepernick se empezaba a ver un poco nervioso y titubeante después de esa intercepción.

Flacco tiraría otro pase de anotación, ahora a Jacoby Jones, en probablemente la jugada mas vistosa del partido, pues vemos como Jones le gana la espalda al defensivo en una trayectoria de in and go, quedando desmarcado, pero el pase de Flacco es un poco atrasado, y fuerza a Jones a ir al piso en el proceso de la recepción. Pero Jones no había sido tocado por ningún defensivo, así que se levanta y corre esquivando a dos defensivos para llegar a la zona de anotación.

Los 49ers meterían otro gol de campo acabándose el reloj y lléndose al descanso perdiendo 21 a 6.

Apenas empezábamos la segunda mitad Jacoby Jones haría lo que hace mejor, y regresaría la patada de kickoff inicial hasta la zona de anotación, en una gran jugada de equipos especiales. Aquí hay debate en si fueron 109 yardas, poniendo un nuevo récord, o 108, empatando el récord existente. La NFL inicialmente dijo 109, pero minutos más tarde cambió su parecer a 108.

Los Cuervos tenían claramente todo el momentum en el partido, pero ocurriría algo inesperado y nada digno de un Super Bowl. Las luces en la mitad del estadio se apagarían súbitamente, suspendiendo el juego por aproximadamente 34 minutos. Ahora, en la opinión de un servidor estas son cosas que definitivamente no se pueden controlar ni prever, pero definitivamente esto afectó significativamente a los Cuervos, pues les quitaron la inercia que tenían tanto ofensiva como defensivamente.

Aquí vendrían 17 puntos sin respuesta de los 49ers. Los primeros 7 de manos de Michael Crabtree y Colin Kaepernick, quienes se conectaron bien y en una escuadra hacia afuera Crabtree atrapa la bola para inmediatamente romper una tacleada de dos jugadores, y pudiéndose meter a la zona de anotación.

Luego los Ravens serían forzados a despejar la bola, y un muy buen regreso de Ted Ginn Jr dejaría a los Niners en muy buena posición de campo. Jugadas mas tarde Frank Gore anotaría en una jugada de stretch por el lado derecho de la ofensiva.

Terrell Brown forzaría un fumble a Ray Rice, para regresar el favor a los Ravens quienes ya habían forzado un fumble antes en el partido, ésta vez, el balón suelto lo recuperarían los Niners.

David Akers fallaría un intento de gol de campo, pero le cometerían castigo, y tendría una segunda oportunidad 5 yardas mas cerca, esta vez si consiguiendo llevarse los tres puntos.

Así terminaría el tercer cuarto con marcador de 28 a 23.

Empezando el cuarto cuarto Justin Tucker metería un gol de campo, para poner el partido 31 a 23, pero los Niners contestarían con una anotación de Kaepernick poco tiempo después, en lo que parece ser una jugada rota, en la que Kaepernick huye de la presión por el lado izquierdo y se encuentra con una oportunidad de correr por yardas, capitalizándola en una anotación para su equipo. Los de California se la jugarían por dos puntos con un intento de pase pero fallarían debido a la presión ejercida por la defensiva frontal de Baltimore.

Tucker metería otro gol de campo para los Cuervos, ahora de 19 yardas, para poner el juego 34 a 29 faltando poco más de 4 minutos para el final del encuentro. Los Niners recibirían la bola, y se acercarían peligrosamente a las diagonales, pero en cuarta oportunidad y faltando poco menos de dos minutos habría una jugada polémica, en la que los seguidores de San Francisco dirán que hubo jaloneo ilegal del defensivo a Crabtree, y los seguidores de los Cuervos dirán que todo fue legal. El resultado de la jugada fue un pase incompleto a Crabtree sin castigo, y con eso nos quedaremos. En mi opinión esta es la jugada que definió el partido.

Los de Baltimore en un intento de dejar el reloj en ceros tomarían un safety, muy arriesgada decisión en mi opinión, pues dejaban a los Niners a un gol de campo de distancia, y recordemos que Akers tiene el récord empatado por el gol de campo más largo de la historia en la NFL, de 63 yardas.

Al final el resultado de esa decisión seria satisfactorio, pues dejaban el reloj con tan sólo 4 segundos y en el despeje después del safety, los Niners decidirían regresar la patada, pudiendo haber pedido recepción libre. El regreso fue infructuoso y los Ravens ganaban el partido 34 a 31.

El MVP del juego fue Joe Flacco, y muy merecido, pues jugó este partido de manera impecable y me atrevo a decir que toda la postemporada también.

Esta fue la mejor manera de despedir a uno de los mejores linebackers que ha visto este deporte, el señor Ray Lewis, quien estuvo en este equipo de Baltimore desde los inicios del equipo, siendo elegido en el draft con la primera camada de este equipo, de la Universidad de Miami, y quien estuvo presente y fue pieza clave en ese Super Bowl ganado también ante los Gigantes de Nueva York en el 2001.

Los Niners perdieron su racha de ser el único equipo que había ganado todos los Super Bowls a los que había asistido, ahora quedando con 5 ganados de 6 asistidos.

Espero que hayan disfrutado este Super Tazón tanto como to lo disfruté, lleno de emociones, a veces alegría, a veces frustración al ver como todo parece caerse a pedazos, y al final satisfacción por haber presenciado un juego digno de Super Bowl y un juego muy muy muy reñido hasta el final.

Muchas gracias y que Dios los bendiga a todos.

Ahora a estar pendientes del Draft y de los reclutamientos en college, para que no se nos haga tan larga la espera a la siguiente temporada de Futbol Americano.

Anúnciate aquí.

1 comentario

    • JULIETA PENA el febrero 4, 2013 a las 9:45 am
    • Responder

    No creo que sea necesario ser seguidor de los 49s para saber que no marcaron ese castigo, y con ello les robaron al menos 4 oportunidades para completar la anotacion. Es una lastima porque esa jugada deja un muy mal sabor de boca y hace imposible disfrutar el triunfo de los Cuervos, porque ambos equipos jugaron muy bien y no se puede hablar de superioridad de ninguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.