Existen algunas dudas con respecto a la manera en la que la National Football League (NFL) hace los calendarios de las temporadas regulares, que constan de 16 juegos por cada equipo.
Primeramente debemos separar la tarea en dos partes. La primera consiste en determinar contra quiénes se enfrentará cada equipo. La segunda es determinar las fechas y lugares en las que lo hará.
Antes de entrar en detalles, conviene recordar que la NFL se divide en dos conferencias: la Americana y la Nacional. Y que cada una de estas conferencias lo hace en cuatro divisiones con cuatro equipos cada una de ellas: Norte, Sur, Este y Oeste.
Para llevar a cabo la primera parte de la tarea la NFL sigue unos criterios muy sencillos. Los juegos de cada equipo son de la siguiente manera:
- Seis juegos son contra los otros tres equipos de su división, a visita recíproca.
- Cuatro juegos son contra los equipos de otra división de su misma conferencia. Sus compañeros de división también se enfrentan contra ellos. Cada año cambia la división a la que se enfrentan siguiendo una secuencia preestablecida. Se van alternando los roles de locales y visitantes.
- Cuatro juegos son contra los equipos de una división de la otra conferencia. Sus compañeros de división también se enfrentan contra ellos. Cada año cambia la división a la que se enfrentan también siguiendo una secuencia preestablecida. Se van alternando los roles de locales y visitantes.
- Dos juegos son contra los equipos que quedaron en su misma posición en las dos divisiones de su misma conferencia contra las que no juegan. Sus compañeros de división se enfrentarán contra los que hayan quedado en su posición. Un juego son locales; el otro visitantes.
La segunda parte es más complicada. En cada ocasión, la NFL se da a la tarea de repartir esos juegos en las 17 semanas de temporada regular. Toma en cuenta las posibilidades de los jueves, sábados y lunes, además de los tradicionales juegos dominicales. También ubica los horarios de los juegos, tomando en cuenta los diferentes husos horarios del país.
A manera de ejemplo tomemos los juegos de la temporada 2013 de los Cuervos de Baltimore y de los Acereros de Pittsburgh, equipos de la División Norte de la Conferencia Americana.
- En seis juegos se enfrentan entre ellos mismos y con sus compañeros de división: Bengalíes de Cincinatti y Cafés de Cleveland. Se enfrentan dos veces con cada uno.
- Cuatro juegos los juegan contra los equipos de la División Este de su misma conferencia, la Americana: Bills de Búfalo, Delfines de Miami, Jets de Nueva York y Patriotas de Nueva Inglaterra.
- Cuatro juegos son contra los integrantes de la División Norte de la otra conferencia, la Nacional: Empacadores de Green Bay, Leones de Detroit, Osos de Chicago y Vikingos de Minnesota.
- Dos juegos son contra quienes quedaron en su misma posición en la última temporada en las otras dos divisiones de su misma conferencia. Los Cuervos quedaron en primer lugar en la temporada anterior, la 2012, y van contra los primeros lugares de las divisiones Sur y Oeste de la Conferencia Americana: Texanos de Houston y Broncos de Denver. Los Acereros quedaron en tercer lugar y van contra los terceros lugares de las mismas divisiones Sur y Oeste de su conferencia: Titanes de Tennessee y Raiders de Oakland.
Los criterios que sigue la NFL hacen que cada equipo cada cuatro años se haya enfrentado con todos los equipos de la otra conferencia, que al menos cada tres años se haya enfrentado con todos los equipos de su conferencia y que todos los años se enfrente dos veces con sus compañeros de división.
Adicionalmente, de esta manera se provoca que todos los rivales de un equipo y los de sus compañeros de división, con excepción de dos, sean los mismos. Tiene también, la peculiaridad de que los rivales, con excepción de dos, se pueden conocer con años de anticipación. Todos los rivales del año siguiente se conocen apenas terminada la temporada regular.