Mis amigos, el Draft 2013 de la NFL ha llegado a su fin, ya los equipos están listos para entrar a las prácticas en equipo, probablemente agarrarán algunos agentes libres antes de empezar los campamentos, pero la estructura principal de los equipos ya está decidida.
Como les comentamos anteriormente solo vamos a comentar las selecciones que llamaron nuestra atención para estas últimas 4 rondas, la 4ta, la 5ta, la 6ta, la 7ma.
Vamos a empezar por la primerísima selección del día de hoy, la número 98 global, donde las Águilas de Filadelfia seleccionaban a Matt Barkley, quarterback de USC. Ahora, recordemos que Barkley hizo su año de senior en la universidad, en lugar de declararse para el draft desde su año de junior. De haberlo hecho de la otra manera probablemente hubiera sido una de las primeras 5 selecciones globales del Draft 2012, pues en el 2011 tuvo una temporada monstruosa con los Trojans. Barkley tuvo una lesión en su hombro esta temporada pasada y no tuvo los números de la anterior, lo cual hizo que su proyección para este draft bajara. Honestamente probablemente el único quarterback que yo hubiera tomado antes que Barkley es E.J. Manuel, pero para mí gusto este quarterback tiene más potencial en la NFL que Geno Smith, por ejemplo. No es un quarterback muy móvil, pero es muy bueno dentro de la bolsa y pone el balón donde debe de ponerlo.
Unas cuantas selecciones después, los Cardenales de Arizona seleccionarían a Alex Okafor, ala defensiva de Texas. Me gusta mucho esta selección porque Alex Okafor es un jugador que puede poner mucha presión en los quarterbacks, me sorprende, la verdad, que se haya ido tan abajo, yo lo esperaba a mediados de la segunda principios de la tercera ronda. El nuevo coordinador defensivo de los Cardenales es Todd Bowles, después de que Ray Horton saliera por tener una fuerte discusión con el nuevo General Manager del equipo Steve Keim. Bowles juega una defensiva 4-3, y Horton tenía una 3-4, así que tenían una necesidad fuerte de un ala defensiva que pudiera jugar en este nuevo esquema, y consiguieron justo eso con Alex Okafor.
Otra contratación que me gusta es la de Ryan Nassib a los Gigantes de Nueva York, pues es un fuerte substituto para Eli Manning, quien ya no es tan joven como uno piensa, ya está entrando en su décima temporada como pasador de los Gigantes. Supongamos que juega 3 o 4 años más, es un tiempo excelente para desarrollar a Nassib y que esté listo cuando tenga que entrar al campo, o desarrollarlo y cambiarlo por selecciones unas cuantas temporadas más adelante.
Casi inmediatamente después los Raiders de Oakland seleccionarían a Tyler Wilson, lo cual se me hace excelente pues a mí parecer es un excelente quarterback con un gran potencial en la NFL. No tomemos en cuenta la temporada pasada con Arkansas, como ya lo mencionamos Knile Davis estaba lesionado, aparte la línea ofensiva tuvo su peor año en mucho tiempo, y Tyler Wilson simplemente no contaba con la misma protección que antes, pues su línea esta débil y perdió al mejor corredor en cuanto a protección de pase de la SEC por lesiones. Es un quarterback con buen brazo, y va a poder competir desde el primer día en las instalaciones con Matt Flynn y Terrelle Pryor por el puesto de titular en el equipo.
Poco después con la selección número 115, los Acereros de Pitssburgh seleccionarían a Landry Jones, quarterback de Oklahoma. Ahora esta selección es algo extraña, pues a lo mucho Jones llegará a ser substituto de Roethlisberger, y yo la verdad no creo que la intención sea desarrollarlo y hacerlo un quarterback franquicia cuando el “Big Ben” se retire.
Con la primera selección de compensación de esta 5ta ronda, los 49ers de San Francisco seleccionarían a Marcus Latttimore, corredor de South Carolina. Es un excelente jugador, pero esta selección no me hace mucho sentido pues los 49ers, tienen ya un muy buen cuerpo de corredores, y en el draft pasado adquirieron a LaMichael James, de Oregon, quien a mi parecer puede ser parecido a Lattimore.
Con esto terminamos el resumen de la 4ta ronda, empecemos con la 5ta.
Los Jaguares de Jagksonville elegían con la selección número 135, la segunda de esta ronda, a Denard Robinson, quarterback de Michigan. Ahora, lo van a usar como receptor abierto, y el coach de Michigan Brady Hoke lo preparó para esto, pues lo utilizaba ya al final de sus días como Wolverine como corredor o receptor abierto, y jugó de estas posiciones en el Senior Bowl. Yo en lo personal creo que es un excelente jugador y que lo pueden usar de muchas maneras si son creativos, simplemente en la wildcat les crea un problema a las defensivas pues le tienes que poner a un jugador en cobertura personal con él, y no todos los linebackers de la NFL pueden contenerlo, y si sí, ese jugador exclusivo para él es un jugador menos en cobertura de pase. Excelente futuro para este joven jugador.
Dos selecciones más tarde los Halcones Marinos de Seattle agarrarían a Jesse Williams, tackle defensivo de Alabama en un total steal, pues estaba considerado como uno de los mejores en su posición disponibles en este draft.
Con la selección número 140 los Cardenales de Arizona agarrarían a Stepfan Taylor, corredor de Stanford, quien yo creo puede pelear la titularidad con Rashard Mendenhall, pues éste último no ha producido lo esperado en las últimas temporadas con los Acereros, y Taylor es un corredor con muchas habilidades físicas.
Los Santos de Nueva Orleans agarrarían poco después a Kenny Stills, receptor abierto de Oklahoma, quien ha tenido algunos problemas fuera del campo pero yo creo que es un muy buen receptor. Puede que no sea tan grande como los receptores promedio o tan rápido, pero tiene una habilidad nata para encontrar la ventana y tiene muy buenas manos.
Con esto terminamos con la 5ta ronda, vámonos a la 6ta.
Me gustó mucho la selección de los Cardenales al irse con Ryan Swope, receptor de Texas A&M, porque los Aggies lo reclutaron como corredor, así que tiene habilidades muy especiales, pero no lo usaron como corredor y prefirieron probarlo de receptor, donde se dieron cuenta que encontraba muy bien las ventanas y que tenía muy buenas manos, y se ganó el puesto, siendo de los mejores receptores de su conferencia en el 2011 y en el 2012. Los Cardenales lo van a poder usar muy bien como receptor en el slot. Excelente adquisición.
Las Panteras seleccionarían también en esta ronda a Kenjon Barner, corredor de Oregon. Es un jugador muy rápido, su problema más grande es que no le gusta correr entre los tackles, así que siempre busca correr por fuera y a veces desperdicia los huecos que le abre su línea, pero esto se quita a base de coacheo, y eso no le va a faltar en la NFL se los aseguro. Me sorprende que no se haya ido antes.
De la última ronda del draft me llaman la atención dos cosas, una la selección de los Broncos de Denver, y dos la ausencia de un jugador que yo me esperaba se fuera muchísimo más temprano en el draft, quien terminó no siendo seleccionado.
Los Broncos de Denver adquirieron con la selección número 234 a Zac Dysert, quarterback de Miami Ohio. Ahora me sorprende esta selección porque los Broncos tenían fuerte necesidad de un safety y de un linebacker externo, y no atendió ninguna de esas necesidades. También se podría decir que necesitaban un quarterback, pues sólo contaban en el róster con Peyton Manning y con Brock Osweiler, quien se espera sea el quarterback franquicia cuando Manning se retire, y nunca está de más un tercer quarterback en el róster, pregúntenle a Rex Ryan, sus Jets tienen 5… más me imaginaba un draft distinto para los Broncos.
Y el jugador que les digo que no se fue en el draft es Collin Klein, quarterback de Kansas State. Muchos lo comparan con Tim Tebow, pues tiene una forma algo mala y por que no es muy consistente con su puntería a la hora de lanzar el balón, pero todo eso se pule, la actitud es algo que se trae de nacimiento, y este joven es un ganador. Que digan lo que quieran pero lo que hicieron en Kansas State este año pasado fue grandioso, y en parte fue por el liderazgo de este jugador y su manera de correr rompiendo tackleadas, tumbando defensivos, y nunca dándose por vencido. Yo creo que este joven se merece una oportunidad de liderar a un equipo de la NFL y demostrar que no porque se juegue en un esquema ofensivo diferente al tradicional Pro-West Coast, quiere decir que no vaya a funcionar. Tres de los equipos más exitosos la corren, los Halcones Marinos con Russell Wilson, los Pieles Rojas con Robert Griffin III y los 49ers con Colin Kaepernick. Es momento de que prueben estos tipos de ofensiva a nivel profesional. Los esquemas colegiales pueden funcionar con los profesionales si están bien implementados.
Espero que hayan disfrutado este Draft 2013 como lo disfruté yo.
Sin más por el momento me despido deseándoles un excelente fin de semana.
Gracias y que Dios los bendiga.