Mis amigos, los Texas Longhorns vencerían a los Oklahoma Sooners por marcador de 36 a 20, en la Red River Rivalry en el Cotton Bowl.
El juego se jugaría en el Cotton Bowl, en Dallas, que es casi exactamente el punto medio entre los campus de las dos universidades, ubicados el de los Sooners en Norman, Oklahoma, y el de los Longhorns en Austin, Texas.
Los Longhorns no contarían con su quarterback titular David Ash, debido a una lesión en su cabeza. Case McCoy, hermano del legendario Colt McCoy, sería el quarterback titular para este juego.
Los Longhorns entraban a esta Red River Rivalry con una racha perdedora de 3 partidos contra Oklahoma.
Los Longhorns abrirían el marcador con un gol de campo de 31 yardas de Anthony Fera, después de una serie muy buena ofensivamente y muy rápida en cuanto al tiempo que estaba manejando la ofensiva.
Los Sooners contestarían con otro gol de campo, de 34 yardas de Michael Honeycutt, lo cual empataba el partido a 3. Los Sooners tuvieron oportunidades de irse arriba en esta serie, pero en mi opinión entraron un poco nerviosos y desconcentrados.
Los Longhorns tendrían otra excelente serie, que los llevaría hasta la yarda 23 de los Sooners, pero serían víctimas de un fumble en una corrida por el lado derecho de Joe Bergeron, que recuperaban los Sooners.
Dos jugadas más tarde, los Longhorns tendrían una excelente jugada a la defensiva, en la que se mandaba un fire zone blitz, esto es, presionas con 5 jugadores, pero tienes 7 haciendo finta de blitz, lo que quiere decir que sacas dos jugadores a su zona, que normalmente no sacas a cubrir pase. Blake Bell buscaba a Jaz Reynolds, quien hacía una trayectoria de shallow cross de derecha a izquierda, pero no veía a Chris Whaley, liniero defensivo, que se había jalado hacia la zona del centro. El pase queda atrasado, por lo que le queda todavía más cómoda la intercepción. Whaley regresaría el balón 31 yardas hasta la zona de anotación, para poner el marcador 10 a 3 favor los Longhorns.
Los Longhorns seguirían dominando tanto a la defensiva como a la defensiva, y anotarían en un excelente pase de McCoy a Marcus Johnson, en una trayectoria de wheel por el lado derecho. El juego se ponía 17 a 3 favor los Longhorns.
Los Longhorns seguirían ampliando su ventaja, con otro gol de campo, peste de 50 yardas, de Fera, faltando poco más de tres minutos para acabarse la primera mitad.
Los Sooners anotarían su primer touchdown del partido, ayudados por un excelente regreso de kickoff de 73 yardas por Roy Finch, en una jugada de stretch por el lado izquierdo en la que Damien Williams encontraba la zona de anotación sin problemas.
Los Longhonrs alcanzarían a sacar 3 puntos más antes de irnos al medio tiempo, con un gol de campo de 43 yardas de Fera.
Nos iríamos al medio tiempo con marcador de 23 a 10 favor los Longhorns.
Los Sooners sacarían puntos en su primera serie ofensiva de la segunda mitad, con un gol de campo de 37 yardas de Honeycutt.
Los Longhorns se irían arriba por 14 puntos con un excelente regreso de despeje en 4ta oportunidad, que Daje Johnson regresaba 85 yardas para la anotación. Los Sooners bloquearían el punto extra, poniendo el marcador 29 a 13 favor Texas.
En su siguiente posesión, los Sooners serían interceptados, en un pase en el que Bell tenía a su receptor Dannon Cavil totalmente solo, pero lo vuela debido a la fuerte presión de la defensiva de Texas y Duke Thomas se queda con la intercepción en la yarda 30 de Texas.
Los Longhorns sacarían un touchdown a raíz de la intercepción, con un excelente pase de McCoy a Mike Davis, quien hacía una trayectoria de fly por el lado derecho con una pequeña finta hacia adentro. El marcador se ponía 36 a 13 favor Texas.
Los Sooners interceptarían un pase y lo regresarían para una anotación, en una jugada de pase pantalla al corredor en el que McCoy buscaba a Malcolm Brown, pero Geneo Grissom, liniero defensivo, se quedaba con el envío, pudiendo eludir un intento de tackleada de McCoy para escaparse 54 yardas hasta la zona de anotación.
Los Sooners estarían ya en situación de tener que jugársela en 4ta oportunidad, pues ya estábamos avanzados en el 4to cuarto, y estando dentro de la zona roja de Texas, Jackson Jeffcoat capturaría a Bell atrás de la línea para acabar con la ofensiva de Oklahoma.
Los Longhorns se acabarían el reloj, pudiéndose ir a casa con el Golden Hat, que se lo lleva el ganador de este partido y lo conserva durante un año, hasta el siguiente juego.
Esta victoria calmara un poco a todo los críticos de Mack Brown, head coach de los Longhorns, pues los Sooners dirigidos por Bob Stoops eran favoritos por 14 puntos.
La estrategia fue simple, dado que los Sooners le apuestan a una defensiva muy rápida pero más ligera que el promedio, y los Longhorns cuentan con corredores pesados y con un buen juego de poder, el plan de juego consistió en muchas corridas, atacando todos los puntos posibles de la defensiva y tomar lo que la defensiva te regale en los pases.
Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles un excelente día.
Sigan pendientes de nuestro segundo partido de la NCAA Div 1 FBS aquí en PebMont.
Gracias y que Dios los bendiga.