Anúnciate aquí.

Previa Cuartos de Final ConadeipFBA 2013

El viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2013 se llevarán a cabo los partidos correspondientes a los Cuartos de Final de la temporada 2013 de la Liga Premier de la Conadeip. A continuación hablaremos de los factores clave para estos partidos:

 

cemBORREGOS CEM @ BORREGOS PUEBLApuebla

Fecha: 15 de noviembre.

Hora: 18:00.

Lugar: Cráter Azul del ITESM campus Puebla.

Enfrentamientos previos:

Cuartos de Final 2012: Borregos Puebla @ Borregos CEM, 0-6.

Semana 10, 2012: Borregos Puebla @ Borregos CEM, 26-28.

 

Jugadores a seguir:

PUEBLA: Erick Juárez (QB #14), Luis Mario Baez (RB #5), Rodrigo Arias (WR #31, líder en TDs por recepción de la Liga con 14 y líder anotador con 84 puntos), Miguel Montes de Oca (DB #8, líder interceptor con 10), Cristian González (DL #97).

CEM: Salvador Sierra (RB #1), Alejandro García Blancas (QB #2), Armando Schiavon (LB #33, líder en capturas con 12), Said Salazar (WR #7).

 

Análisis:

En una repetición de los cuartos de final de la temporada pasada, pero en esta ocasión a celebrarse en el Cráter Azul, Borregos CEM visitan a sus hermanos del campus Puebla para abrir los playoffs de la Liga Premier de la Conadeip.

Los Borregos Puebla llegan a este partido como los campeones del Grupo Revolución, con un récord de 7 ganados y 2 perdidos. Sus derrotas las sufrieron en la jornada inaugural contra los Aztecas de la UDLAP y en la semana 8 al recibir a la Anáhuac.

Por su parte, Borregos CEM vino de menos a más en la temporada, logrando la semana previa propinar a Borregos Monterrey su segunda derrota del año al son de 38-37 para dejar su récord en 5 ganados, 4 perdidos y quedar en la posición 7 de la clasificación de la liga. Hablamos de un equipo que tardo algunas semanas en adaptarse al esquema del nuevo Head Coach Enrique Zárate, pero hacia el final de la temporada logró tener sus mejores actuaciones.

Ambos equipos ejecutan ofensivas similares, basadas en el «read-option» enfocados a ganar yardas por la vía terrestre, lo cual se pudo ver a lo largo de la temporada, ya que los de Atizapán de Zaragoza fueron, de los equipos que llegaron a los playoffs, el segundo mejor ataque terrestre promediando 216.67 yardas por partido. Justo atrás de ellos se encuentra el rival en turno, el campus Puebla, promediando 203.89 yardas terrestres por juego.

Pero, a pesar de las similitudes de juego, el linaje de Borregos CEM de equipo del Grupo Independencia y actual subcampeón de la Liga, los pone como favorito para llevarse el pase a las semifinales, aún en condición de visitante, sobre los pupilos del coach Hugo Lira.

 

ccmBORREGOS CCM @ BORREGOS SALVAJESmty

Fecha: 15 de noviembre.

Hora: 19:00.

Lugar: Estadio Tecnológico.

Enfrentamientos previos:

Semana 11, 2012: Borregos Salvajes @ Borregos CCM, 51-3.

 

Jugadores a seguir:

BORREGOS SALVAJES: Miguel Ángel Chen (QB #10), Manuel Rodríguez (RB #37), Diego Betancourt (RB #26), Alberto Belenguer (RB #25), Pedro Magallanes (WR #8), Rodolfo Villareal (LB #3), Eugenio López (DL #56).

CCM: David Poblete (RB #32), Jorge Campos (QB #9), Héctor Colunga (RB #28), Julio Obregón (LB #14).

 

Análisis:

Si los Borregos campus Ciudad de México quieren dar una de las sorpresas más grandes en la historia del fútbol americano en nuestro país, deberán un partido más que perfecto. Su mejor opción para lograrlo (o para tener un partido más cerrado) es lograr obtener una ventaja rápida en el partido para forzar a los Borregios a alejarse de su juego terrestre y que la presión de ganar el juego recaiga sobre Miguel Ángel Chen y tal vez ahí puedan provocar pérdidas de balón.

Pero de igual manera se ve difícil que pueda lograrse, porque se trata de Borregos Monterrey. De local. Contra quien sea. Siguiente partido.

 

tolucaBORREGOS TOLUCA @ AZTECAS UDLAPudlap

Fecha: 16 de noviembre.

Hora: 13:00 horas.

Lugar: Templo del Dolor.

Enfrentamientos previos:

Semana 10, 2013: Borregos Toluca @ Aztecas UDLAP, 16-35

Semana 5, 2013: Aztecas UDLAP @ Borregos Toluca, 63-42

Cuartos de Final, 2012: Aztecas UDLAP @ Borregos Toluca, 7-20

 

Jugadores a seguir:

TOLUCA: Jaime Erick Sedano (QB #5), Sergio Vega (LB #33), Sergio Salinas (RB #6), Jesús Axel Valderrama (RB #21), Aldo Narváez (WR #28), Osvaldo Rodríguez (WR #14).

AZTECAS: Norman Contla (QB #15), Jean Claude Madín (WR #84), Carlos Sebastián Olvera (WR 16), Robín González (WR #7), Luciano Valdés (FS #4).

 

Análisis:

En otra repetición de un partido de cuartos de final de la temporada pasada, Aztecas busca su tercera victoria de la temporada contra Borregos Toluca en el que pinta ser el duelo más atractivo de la primera semana de la postemporada.

A pesar de que los resultados de esta temporada (63-42 y 35-16 a favor de los de Cholula) indican marcadores un tanto holgados, la realidad es que los juegos fueron bastante más cerrados, sobre todo el de la semana 5, el cual llegó empatado a 35 al arranque del último periodo.

Borregos Toluca ha logrado exhibir a la defensiva secundaria de Aztecas, lanzando para 491 y 260 yardas en cada partido. Clave será para los dirigidos por Horacio García el estado de salud de su QB titular, Jaime Erick Sedano, que saliera lesionado en el último juego de la temporada regular contra estos mismos Aztecas. De estar disponible Sedano, las posibilidades de Toluca aumentan por la experiencia de este jugador. De no poder formar parte de la partida, José Manuel Fernández deberá asumir el control de la ofensiva, lo cual hizo en los últimos cuartos la semana previa, cuando mostró buena movilidad y potencia de brazo, pero se notó un tanto fuera de ritmo con sus receptores en labor de relevo. Si cuenta con más repeticiones en la semana podría causar problemas a los Aztecas. Igualmente será importante la actuación de sus corredores Sergio Salinas y Jesús Axel Valderrama para mantener fuera del terreno de juego a la ofensiva verde, desgastar a la defensa local y quitar presión a su QB. En el primer enfrentamiento de esta temporada, Toluca jugó la mayor parte del tiempo con ofensiva sin reunión, lo cual cambió a una ofensiva tradicional para el choque de la semana 10. Creo que buscarán hacer esto último para tratar de dar la sorpresa en Cholula.

Los Aztecas llegan como el mejor rankeado de la liga y con la ventaja de ser local para todos los partidos de los playoffs. Con la ofensiva más poderosa de la liga y un cuerpo de receptores temible, los verdes buscarán hacer valer la condición de local y avanzar en la postemporada. Importante será la decisión que tome Erick Fisher, ya que durante la temporada regular fue intercambiando a sus QBs, Norman Contla y Gustavo García, pero ya en instancias definitorias deberá inclinarse por uno de los dos para comandar a la ofensiva. A pesar de que Gustavo fuera el titular en ambos partidos contra Toluca, Contla pareciera el favorito para estar en los controles de ahora en adelante.

Partido que sin duda será cerrado, tenso y muy atractivo, con buena cantidad de puntos será lo que veremos en Cholula este sábado. Considero que hasta el tercer periodo el partido será de una posesión, pero todo parece indicar que los cholultecas se lleven el triunfo y avancen a semifinales.

 

anahuacLEONES UAMN @ ZORROS CETYS MEXICALIzorros

Fecha: 16 de noviembre.

Hora: 20:00 horas.

Lugar: CETYS Mexicali.

Enfrentamientos previos: ninguno.

 

Jugadores a seguir:

ANÁHUAC: Daniel Arvizu (QB #14), Jonathan Buenrostro (QB #17), Cecilio Arteaga (RB #32), Martín Loya (LB #55).

ZORROS: Carlos Gerardo González (RB #2), César Núñez (QB #5), Oliver Barajas (RB #26), Edgar Haro Moreno (DB #28).

 

Análisis:

El último partido de la primera ronda de la postemporada enfrentará en Mexicali a los campeones del grupo Libertad, del Zorros CETYS Mexicali, contra los Leones de la Universidad Anáhuac México Norte. Los Zorros tratarán de imponer condiciones con su defensa que logró mantener en blanco, como visitante. a los Cimarrones de Tijuana en la final del grupo Libertad y es, de los ocho equipos en la postemporada, el equipo que permitió menor cantidad de yardas por partido, con 169.

Los Leones, por su parte, también son estadísticamente una de las mejores defensas de la liga, permitiendo 272.44 yardas por partido y permitiendo 17 puntos por partido, lo cual les permitió clasificarse en la posición #5 de la Liga.

Hablando de las ofensivas, los Zorros son un equipo que le gusta correr el balón y atacar de frente al rival, mientras que la Anáhuac tiene más balance al mezclar entre acarreos y pases. Un factor clave para los Leones, si desean llevarse el triunfo como visitante, es establecer una ventaja temprano en el partido para buscar que el QB de los Zorros, César Núñez, tenga que enfrentar la presión de jugar con la desventaja.

Un partido que aparenta ser muy cerrado y de pocos puntos, me inclino por los Zorros al ser locales, tener una buena defensiva, además del desgaste que sufrirán los Leones al tener que viajar a territorio cachanilla.

 

 

De cumplirse lo que acabo de mencionar, quedarían los duelos de semifinales de la siguiente manera: Borregos Salvajes recibiría a los Zorros CETYS en el Tecnológico y Aztecas haría lo mismo contra los Borregos CEM en Cholula. Veremos que nos depara esta semana, esperando  que los dioses del fútbol americano nos regalen unos excelentes partidos de playoffs. Pueden dejar sus comentarios en Twitter @hlazzeri13.

 

Mountaineers football tickets

Anúnciate aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.