Anúnciate aquí.

Historial de finales Aztecas y Borregos

mty2Con motivo de la final de la Liga Premier de la Conadeip 2013, que se llevará a cabo el udlappróximo sábado 30 de noviembre, recordaremos los diversos enfrentamientos en juegos de campeonato que se han dado entre los Aztecas de la UDLAP y Borregos Salvajes del Tec de Monterrey. En total se han enfrentado en siete ocasiones en finales y Borregos Salvajes lleva la ventaja, 4-3. El duelo del próximo sábado será en el Templo del Dolor, donde los lanudos, a pesar de ser visitantes, ostentan un récord de 3-2. Suelen ser partidos muy cerrados, los cuales se han definido en promedio por poco más de 7 puntos.

 

ONEFA 1994

El primer enfrentamiento en juegos de campeonato se dio en la temporada 1994 de la ONEFA, en la que la ofensiva de los dirigidos por Frank González, encabezada por el QB #4 Jaime Urquidi, visitaron Cholula y lograron llevarse el campeonato, al ganar 17-10.

 

ONEFA 1996

Este enfrentamiento se volvería a presentar dos años después, en la temporada 1996, en el que sería el primero de cuatro juegos de campeonato consecutivos entre estos equipos. En esta ocasión, el escenario fue un pletórico Estadio Tecnológico en el que, ante más de 37 mil aficionados, los Aztecas de la UDLAP consiguieron vengar la derrota de dos años atrás al alzarse con el triunfo96onefa 6-3. Como lo indica el marcador, fue un partido muy cerrado y defensivo, en el cual Borregos Salvajes se fue arriba con un gol de campo de Héctor Guerra (#16), lo cual no sería suficiente, ya que el linebacker de Aztecas, Alejandro Suárez (#17, curiosamente apodado “Borrego”) se vistió de héroe en el tercer periodo, al recuperar un balón que pierde Alberto Pérez (#28) y devolverlo 17 yardas hasta las diagonales, para poner la única anotación verde, ya que el punto extra fue bloqueado. Ya en los últimos instantes, fue el mismo Suárez quien sentenció el partido al interceptar un pase de Carlos Altamirano (#4) para acabar con la última esperanza de los Borregios y así conseguir el bicampeonato para los de Cholula.

 

ONEFA 1997

Al año siguiente, la final de la temporada 1997 se llevó a cabo en Cholula , ya que los verdes ganaron en temporada regular 44-28. Ante más de 15 mil fanáticos (el cómo le hicieron para meter tanta gente en el Templo del Dolor es un misterio hasta la fecha), Aztecas consigue el tricampeonato al vencer 21-11 a los Borregos. Iván Vélez (#2) y dos anotaciones del mariscal de campo número 3 de Aztecas, Enrique Villanueva (una por tierra y otra por aire, conectándose con el actual coach de receptores de Aztecas, José Manuel Garduño) fueron los anotadores esa tarde, en que los dirigidos por el coach Luján se fueron arriba hasta por 18 puntos en el tercer periodo (21-3), aunque Monterrey lograría reducir la desventaja con un acarreo de Mauricio Loustaunau, pero ya fue muy tarde para su causa y Aztecas conseguiría el tricampeonato.

 

ONEFA 1998

La tercera fue la vencida para los Borregios, ya que impidieron que Aztecas consiguiera el tetracampeonato al ganar, en el Estado Tecnológico, 20 puntos a 17 sobre las huestes de Leonardo Luján. Un partido muy cerrado, con buenas acciones por parte de ambas escuadras. Aztecas llegó a ir arriba en el marcador 14-6 en el segundo periodo, tras un pase de Villanueva a Mauricio Sosa (#81), pero Monterrey vino de atrás y se puso arriba 20-17 faltando unos cuantos minutos en el último periodo. Los verdes lograron colocarse en posición de gol de campo, pero el intento de mandar el juego a series extras, mientras expiraba el reloj, no fue bueno, con lo cual Monterrey recuperó el título.

 

ONEFA 1999

La última de esas cuatro finales consecutivas vino precedida de uno de los mejores partidos de fútbol americano colegial que hay visto nuestro país, cuando los de Cholula ganaron en tres series extras a los regios, 52-49, en el único enfrentamiento en temporada regular. Gracias a ello, recibieron la gran final en el Templo del Dolor, en el que sería el último juego con el jersey verde del legendario Enrique Villanueva. Pero el QB victorioso fue Carlos Altamirano, gracias también a la actuación de su defensiva, que consiguió interceptar un balón en el cuarto periodo y ponerlo en las diagonales, contribuyendo a la victoria de 38-25 y el bicampeonato de los dirigidos por Frank González.

 

ONEFA 2006

Pasarían siete años para volver a ver a estos equipos en el duelo decisivo. Los Borregos, a pesar de vencer a los Aztecas en temporada regular, tuvieron un descalabro en contra del CEM y se vieron obligados a visitar el Templo del Dolor en la gran final. Fue un tiroteo el que protagonizaron las ofensivas encabezadas por Gilberto Escobedo (#10) y Rodrgio “Goofy” Pérez (#4), en el cual se irían empatados al intermedio, 20-20. Los locales llegaron al último periodo arriba 27-20, pero los últimos 15 minutos fueron de auténtica pesadilla para los dirigidos por Héctor Cuervo, ya que los errores mentales y pérdidas de balón los terminaron hundiendo. Primero, un mal centro al intentar despejar provoca un safety. Inmediatamente después, Borregos Salvajes tomó el balón y le dio la vuelta al juego, 29-27. Pero dos intercepciones  de Arnulfo Molina (#47) y un balón suelto de la ofensiva azteca terminó por cavar la tumba de los verdes, en el último partido y única final que disputó el que es, hasta la fecha, el líder histórico en yardas aéreas de la ONEFA, Rodrigo “Goofy” Pérez. De esta manera, Borregos Salvajes consiguió el tricampeonato que se les había negado en tres oportunidades previas al equipo de Frank González.

 

CONADEIP 2010

Catorce años. Catorce años fue lo que tuvo que esperar la gente de la Universidad de las Américas Puebla para volver a festejar un campeonato. En esta ocasión, en la primera temporada de la Liga Premier de la Conadeip, que se creara tras la división entre los equipos de la ONEFA.

Erick Fisher, que en ese momento tenía dos años al mando de los verdes, hizo lo que no pudo conseguir Héctor Cuervo: vencer a Monterrey. En la temporada regular, logró derrotar a domicilio a los regios 34-26, rompiendo una impresionante racha invicta de Borregos Salvajes como local. Pero Monterrey, para cerrar la temporada, fue a Cholula y ganó 31-28, pero por diferencia de puntos, Aztecas tuvo la ventaja en playoffs.

El duelo por el título fue totalmente opuesto a lo visto en temporada regular: cerrado, ríspido, dominado por las defensivas. En el segundo cuarto, José Cervantes abrió el marcador con un acarreo de 12 yardas. Poco antes de acabar la mitad, Alejandro Góngora puso tres puntos más para los de Cholula.

Hacia el final del tercer cuarto, la defensiva de Borregos consiguió anotar un safety, al capturar al QB Azteca, Ricardo “Chino” Alonso, en su zona de anotación. Los fantasmas de cuatro años atrás se asomaban en el Templo del Dolor, ya que un safety fue la chispa que inició la remontada del Tec. El partido se empató a 10 tras un acarreo de José Reyes y la conversión que hiciera personal el QB Martínez.

Pero en la siguiente ofensiva de los Aztecas, un pase hitch de Alonso a Edgar Valles se convirtió en una ganancia de más de 50 yardas, dejó a los Aztecas dentro de la yarda 10 del rival, y un par de jugadas después, Samuel Wong entraría a las diagonales para poner el marcador definitivo, 17-10.

Esos son los siete enfrentamientos en finales entre Aztecas y Borregos. ¿Quién se unirá a la lista de leyendas de estos partidos el próximo sábado? Contla, Chen, Madín, de Hoyos, Robin González, Belenguer, entre muchos otros, disputarán la supremacía de la Conadeip 2013 en el Templo del Dolor, en punto de las 13:00 horas.

football ticket coupons

Anúnciate aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.