Anúnciate aquí.

Cómo ver el Football Americano

Como ver el football americanoMis amigos, hace unos días, tuve la oportunidad de platicar con una persona que me preguntaba cómo podía ver el football americano y entenderlo, si jamás lo había jugado ni lo había visto, pero le llamaba la atención. Me comentaba que lo había intentado ver, pero al no entenderlo se desesperaba y lo dejaba de ver, o se resignaba a no entender lo que estaba sucediendo, así que me pidió ayuda para que le explicara lo básico y poder disfrutar de este gran deporte, sobre todo porque se venían las finales de conferencia y el Super Bowl.

A raíz de esto decidí hacer este artículo, explicando de manera muy básica el deporte que todos nosotros amamos. Este artículo representa lo que se ve en la NFL, pues en la NCAA y en las ligas infantiles se observan reglas distintas.

Empecemos por explicar los equipos. Cada equipo tiene tres unidades dentro de él: la ofensiva, la defensiva y los equipos especiales. La ofensiva es la encargada de avanzar a lo largo del campo y anotar puntos. La defensiva es la encargada de detener a la ofensiva contraria y prevenir puntos. Y los equipos especiales son los encargados de todas las jugadas que involucran patear el balón.

La ofensiva está conformada por un quarterback y una combinación de corredores, receptores y linieros ofensivos. Debe haber siempre 11 jugadores en el campo de juego miembros de la ofensiva, que se van a enfrentar a otros 11 jugadores de la defensiva contraria.

El quarterback es el líder en el campo. Él es quien habla en el huddle, que es cuando los jugadores se juntan y hacen reunión antes de cada jugada para ponerse de acuerdo en sus asignaciones. El quarterback es quien les comunica la jugada mandada por los coaches y los motiva antes de cada jugada. El quarterback recibe el balón del centro, el liniero ofensivo que tiene la bola en sus manos, al inicio de la jugada, y después de esto puede entregar la bola a un corredor, lanzar la bola a un receptor o a un corredor, y correr la bola él mismo.

Los corredores son los que están a los lados o atrás del quarterback, y son los encargados principalmente del juego terrestre del equipo. Ellos reciben la bola en jugadas de corrida y avanzan la bola por tierra. En jugadas de pase pueden salir por pase como si fueran receptores o quedarse a bloquear y proteger al quarterback.

Los receptores son quienes reciben los pases lanzados por el quarterback. En jugadas de corrida los vemos bloquear para quitarle hombres al corredor. Generalmente están colocados en los extremos de la formación ofensiva, a veces sobre la línea y a veces atrás de la línea.

La línea ofensiva es la columna vertebral de toda ofensiva. Son los que protegen al quarterback y los que le abren los huecos a los corredores. Son los jugadores más grandes de la ofensiva y generalmente están posicionados sobre la línea de scrimmage.

Pasemos con la defensiva, la cual está conformada por linieros defensivos, linebackers y defensivos secundarios. La defensiva, cómo habíamos comentado, es la encargada de frenar a la ofensiva rival y evitar puntos.

Los linieros defensivos son quienes se colocan en la línea de scrimmage. Generalmente son 3 o 4 jugadores, dependiendo del esquema defensivo. Son los más grandes de la defensiva y su tarea es cerrar los huecos en jugadas de corrida y presionar al quarterback en las jugadas de pase.

Los linebackers, también conocidos como apoyadores, son los jugadores que se colocan atrás de la línea defensiva, a unas 3 o 4 yardas. Generalmente son 3 o 4 jugadores dependiendo del esquema defensivo. Su tarea es tacklear a los corredores si estos pasan de la línea defensiva, y cerrar huecos, dependiendo de la jugada llamada. En jugadas de pase, su tarea es jalarse hacia su zona a cubrir o presionar al quarterback, también dependiendo de la jugada defensiva llamada.

La defensiva secundaria son los que se colocan frente a los receptores y los dos jugadores profundos. Generalmente son 4 o 5 jugadores dependiendo del esquema defensivo. Son los más ligeros de la defensiva y su tarea es principalmente cubrir el pase y evitar que los receptores hagan jugadas. En jugadas de corrida los podemos ver bajando a tacklear al corredor, aunque como menciono antes, su principal tarea es cubrir el pase.

La ofensiva tiene 4 oportunidades para avanzar diez yardas y conseguir otro primero y diez, esto es, otras 4 oportunidades para avanzar otras 10 yardas. Cuando escuchamos primero y diez quiere decir que es primera oportunidad y 10 yardas para avanzar, si escuchamos segunda y 5 quiere decir que es la segunda oportunidad y 5 yardas para avanzar. Cada oportunidad es una jugada. Si la ofensiva no consigue avanzar 10 yardas en esas 4 oportunidades debe entregar la bola al otro equipo.

En 4ta oportunidad muchos equipos prefieren despejar el balón si todavía se encuentran muy lejos de la zona de anotación, pues si utilizan esa cuarta oportunidad y no consiguen un primero y diez, el equipo contrario toma posesión de la bola en ese punto del campo, y si despejan la bola, el equipo contrario toma posesión de la bola donde reciban la patada de despeje. Cabe mencionar que una vez recibida la patada, la jugada sigue y el equipo contrario puede avanzar la bola hasta que el “regresador de patada” sea tackleado.

Los puntos se anotan de la siguiente manera. Si logras llevar el balón hasta la zona de anotación del rival te dan 6 puntos, y la oportunidad de patear un punto extra, o elegir una conversión de dos puntos. El punto extra, como su nombre lo dice, vale un punto, y de lo que se trata es de patear el balón desde el piso aproximadamente desde la yarda 9 y que el balón pase entre los dos postes amarillos que uno ve en los campos de football americano. La conversión de dos puntos, también como su nombre lo dice, vale dos puntos, y consiste en meterse a la zona de anotación del rival en una sola jugada que sale desde la yarda 2.

También se pueden meter goles de campo, que es una patada desde cualquier punto del campo que tiene que pasar por entre los dos postes amarillos. El gol de campo vale 3 puntos y generalmente es intentando por los equipos en 4ta oportunidad cuando ya se encuentran cerca de la zona de anotación del rival.

Siempre después de que un equipo anota puntos o empieza una mitad del juego, la bola se despeja en lo que se conoce patada de kick off, en la que el equipo que recién anotó despeja la bola desde el piso para entregarla al otro equipo. El otro equipo una vez que recibe la bola, puede regresar la bola como en la patada de despeje, y esta jugada no cuenta como oportunidad.

Hay varias maneras de que una defensiva anote puntos, y esto es recuperando un fumble, que es cuando un jugador ofensivo que tenía posesión de la bola la suelta y la deja caer al piso antes de que la jugada terminara, y regresándolo hasta la zona de anotación; regresando hasta la zona de anotación una intercepción, que es cuando un jugador defensivo atrapa un pase de la ofensiva; o haciendo un safety, que es cuando un jugador ofensivo voluntariamente se metió dentro de su propia zona de anotación y es tackleado por un jugador defensivo dentro de ella. Si la defensiva regresa un fumble o una intercepción es lo mismo que una anotación convencional, esto es, vale 6 puntos, tienen la oportunidad de un punto extra o una conversión de dos puntos y entregan la bola en una patada de kick off. Si la defensiva logra hacer un safety, este vale dos puntos, no hay oportunidad de hacer un punto extra o una conversión de dos puntos pero su ofensiva recibe la bola, teniendo la oportunidad de hacer más puntos.

El campo de football americano mide 100 yardas de largo, con 10 yardas de zona de anotación en cada extremo, o sea 120 yardas totales de largo, por 53.3 yardas de ancho. Todos los campos de americano son iguales, a diferencia de los demás deportes donde las canchas miden distinto pies las medidas son en rangos, no medidas específicas. Los postes de gol de campo se encuentran al fondo de la zona de anotación.

Las jugadas siempre empiezan con el snap o el centro, que es el acto en el cual el centro de la línea ofensiva entrega el balón al quarterback, y la jugada termina cuando el árbitro pita. El árbitro generalmente pita cuando el jugador en posesión del balón es tackleado y “hace down”, esto es, que su rodilla, espalda, cuerpo o antebrazo toca el piso y fue causado por el contacto de un jugador rival, o bien, el jugador en posesión del balón se cae solo y un jugador rival lo toca mientras este sigue haciendo contacto con el piso con alguna de las partes antes mencionadas.

El juego tiene 2 mitades, que tiene cada una, a su vez, 2 cuartos, o sea el juego tiene 4 cuartos. Cada cuarto dura 15 minutos. Al inicio del juego y al inicio de la segunda mitad (tercer cuarto), se despeja de kick off, como ya lo habíamos mencionado. El equipo que despejó el balón al inicio del juego lo recibe al comienzo de la segunda mitad, y viceversa. Al final de los segundo y cuarto cuarto existe lo que se llama la pausa de los dos minutos, que consiste en que el reloj se detiene faltando dos minutos para el final de estos cuartos, explicándolo muy por encimita.

En el juego hay oficiales, que vienen a ser como los árbitros. Ellos lanzan pañuelos amarillos al aire cada vez que hay castigo. Al final de una jugada donde hubo pañuelos amarillos en el aire, se toman el tiempo de explicarnos específicamente cual fue el castigo cometido y quién fue quien lo cometió, para que no haya duda alguna de lo decidido en el campo.

Los coaches de ambos equipos tienen pañuelos rojos, que usan cuando quieren que los oficiales revisen una jugada con más detalle apoyados en las cámaras de televisión, para revertir una decisión tomada en el campo por los oficiales.

En fin, esta es la manera más básica, pero indispensable, que tengo de explicar el football americano. Espero que les haya quedado claro, pero si tienen dudas hágannoslas saber en la sección de comentarios o en la pestaña de Contáctanos, pues yo lo veo muy claro, pero lo importante no es cómo lo vea yo, sino como lo vean ustedes.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles una excelente tarde.

Recuerden que estamos a sus órdenes, y si quieren que toquemos algún tema en especial no duden en hacérnoslo saber. Para eso estamos aquí en PebMont, y les recuerdo también que tenemos convenio con muchos proveedores americanos de productos deportivos, de manera que manejamos sus mismos precios en todos los productos y todo se encuentra garantizado directamente por ellos.

Gracias y que Dios los bendiga.

 

eSportsonline - 10,000+ Sporting Goods, Fitness and Games,<br />
        plus Free Shipping.

Anúnciate aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.