Estimados coaches, hoy vamos a hablar de la manera en que lideramos y conectamos con nuestros jugadores, quienes son sin duda la parte más importante de nuestro equipo.
Entendamos primero algo sumamente importante. Un coach sin jugadores simplemente no es un coach. Los jugadores son quienes nos hacen coaches. Simplemente si el coacheo es fundamentalmente enseñanza, el coach necesita tener jugadores que aprendan de él así como el maestro requiere de sus alumnos.
Habiendo establecido eso empecemos con el tema en sí.
Hay dos maneras muy generalizadas de liderar en el Football Americano. Una es a base del miedo, y la otra es a base del respeto.
Yo diría que sólo una de esas maneras es liderar, pues en la otra no se es líder. Obviamente al decir esto me refiero a que es líder quien se gana el respeto de sus jugadores.
El miedo puede dar resultados a corto plazo, pero al final el sistema se quiebra y no se logran grandes cosas con este esquema de «liderazgo». Los jugadores no deben de tener miedo alguno. Obviamente no deben de tener miedo al juego, ni al rival ni a los momentos importantes, pero tampoco le deben de tener miedo a su coach. Un jugador con miedo es un jugador que no se desempeña a su máximo, independientemente de a quien o a qué le tenga miedo, y un jugador que no se desempeña a su máximo es un jugador que al final pierde.
En cambio, si logramos ganarnos el respeto de nuestros jugadores y hacemos que ellos quieran jugar para nosotros, lo más seguro es que jueguen al máximo de su potencial, o a veces hasta un poco más. Recordemos que a veces se necesita a la persona correcta para llegar a ser más de lo que se tenía pensado. Esa persona debemos ser nosotros los coaches.
Para ganarse el respeto de nuestros jugadores necesitamos dos cosas. Una es expertise, esto es, conocer el juego. Y la segunda pero la más importante es demostrarles a los jugadores que nos importan.
Atacar la primera es fácil. Hay muchos libros disponibles para capacitarnos, podemos seguir escribiendo sobre drilles y estrategias de Football Americano, podemos asistir a clínicas, etc. Si se tiene el deseo de cada día ser mejor coach que el día anterior ya se tiene la mitad de la batalla ganada, pues ya sólo falta encontrar y usar los recursos que estén a nuestra disposición. Aquí en PebMont vamos a estar escribiendo sobre drilles y estrategia y les recordamos que tenemos disponibles en nuestra tienda cientos de libros de Football Americano.
El segundo requisito es todavía más fácil, pues sólo debemos demostrarles a los jugadores que nos importan genuinamente como personas, y no sólo como cuerpos en un campo. Para esto hay que escucharlos, hay que tener empatía con ellos, y hay que apoyarlos en lo que necesiten. Ojo, esto no quiere decir que seamos pasalones con ellos. Podemos demostrar interés en ellos y seguir teniendo disciplina.
Un enfoque que a mí me gusta mucho es el de la pirámide invertida. En lo que consiste es en que los jugadores no trabajan para el coach, si no el coach trabaja para los jugadores. Es trabajo del coach poner al jugador en la mejor posición para tener éxito en el campo y en la vida, es en este sentido como el coach trabaja para el jugador. Si de verdad vivimos este principio los jugadores van a sentir nuestro interés por ellos en consecuencia.
Pongamos en práctica estos principios y les garantizo resultados sorprendentes.
Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles una excelente tarde.
Les recuerdo que aquí con nosotros en PebMont pueden encontrar todo lo que necesiten para sus equipos y para ustedes como coaches a través de nuestros convenios con empresas americanas. Cualquier duda nos pueden contactar en la pestaña de Contáctanos o en la sección de comentarios.
Gracias y que Dios los bendiga.