Anúnciate aquí.

Recomendaciones para decidir tus sistemas ofensivo y defensivo

Sistemas OfensivosEstimados coaches, hoy vengo a decirles cómo empezar a planear y visualizar tus sistemas ofensivo y defensivo, de manera que les puedas sacar el mayor provecho a tus jugadores.

Lo primero definitivamente es ver con qué jugadores cuentas. Muchas universidades pueden darse el lujo de elegir jugadores con base en el sistema que más les gusta correr, y van por jugadores con habilidades muy específicas, pero a la mayoría de nosotros nos toca recibir una determinada cantidad de jugadores año con año e intentar sacarles el mejor provecho. Muchas veces son jugadores que nosotros no elegimos, por lo tanto, nosotros debemos ajustarnos a sus talentos y habilidades, y no ellos a nuestro sistema.

El buen coach Marty Schottenheimer decía, “cuando el juego esté en la línea piensa en tus jugadores, no en tus jugadas”, bueno yo creo que esto aplica también a la hora de determinar el sistema que se correrá durante la temporada. A nosotros nos puede gustar mucho un sistema, y nos encanta correrlo, pero si no tenemos al personal necesario para correrlo vamos a tener problemas en la temporada.

Por ejemplo, digamos que a mí me gusta mucho jugar en formaciones de poder, con un juego muy agresivo y muy vertical entre los tackles, corredores de norte a sur, fuertes, que me abren los huecos cuando no están, pero no tengo fullback ni tengo linieros ofensivos que puedan jugar ese sistema. Es casi una garantía de que si intento correr ese sistema no voy a llegar muy lejos, me frustraré yo y frustraré a mis jugadores.

Si tengo, por ejemplo, dos o tres jugadores muy buenos, que en espacio abierto son una verdadera amenaza para la defensiva contraria pero no tengo una línea ofensiva muy buena que me vaya a abrir ese espacio, puedo correr algún sistema que me abra a la defensiva y que tenga pases pantalla, para ponerlos rápidamente en espacios abiertos donde puedan hacer jugadas.

Recuerden que nuestro principal papel como coaches es poner a los jugadores en la mejor posición para tener éxito tanto dentro del campo como fuera de él. Por lo tanto tenemos que acomodarnos a sus habilidades y poner el sistema que les permita desarrollar al máximo sus habilidades y que les permita explotarlas al máximo también.

Aplica también en la defensiva, pues si tenemos un cuerpo de linieros defensivos muy buenos y muy pesados ellos pueden cubrir dos huecos cada uno. Ahora, si nos falta peso en la línea defensiva pero son más rápidos, podemos jugar una defensiva donde cada liniero tenga un solo hueco asignado y hacer muchos stunts. Todo depende de nuestro personal.

Así que, mi recomendación es dejar un poquito de lado lo que nos gusta o no correr, y fijarnos en el personal que tenemos.

Si tú sabes que tu personal está ideal para correr una ofensiva, pero te sientes inseguro de poder correrla o no porque simplemente, nunca la has corrido, pregunta, te lo aseguro que sí hay coaches que puedas contactar que sí la hayan corrido, y a menos que sean rivales de liga o algo parecido no creo que no te vayan a pasar la información.

Esto es algo de lo más bonito de esta profesión, en la comunidad de coaches siempre estamos dispuestos a ayudarnos unos a otros. Y si no encuentras a algún coach que te pueda enseñar determinada ofensiva, siempre hay libros o recursos que puedes conseguir para prepararte mejor en ese tema. Nosotros aquí en PebMont tenemos en nuestra tienda una gran cantidad de libros de Football Americano que les pueden ayudar a aprender nuevas ofensivas o defensivas.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles una excelente tarde.

Les recordamos que todo lo que necesiten para sus programas lo pueden conseguir a través de nuestros convenios con empresas americanas, al mismo precio ofrecido en los Estados Unidos más envío, y todo 100% garantizado desde el proveedor.

Gracias y que Dios los bendiga.

Anúnciate aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.