Hace poco, comentaba con un coach sobre la técnica correcta de un cornerback al momento de apoyar contra la corrida, y salieron muchos puntos importantes que me gustaría compartir contigo.
El primero, definitivamente la prioridad de todos los backs defensivos, y no solo de los corners debe ser cubrir el pase. No hay que cambiar esto. Si descuida el pase se da una jugada grande por intentar cubrir una pequeña. El pase es prioridad.
Si ya el corner reconoció que es corrida, ahora sí puede bajar a la línea de scrimmage a apoyar para parar la corrida.
Lo primero que debe hacer el corner es hacer su three step backpedal desde una posición correcta. Debe de estar con su pie interno un poco más delante que su pie externo, y el talón de su pie externo levantado del piso. Se va a impulsar con ese pie externo hacia atrás en un paso largo en el primer paso, va a pisar con su pie externo en el segundo paso, y si ve corrida el tercer paso se conoce como paso en T o T step, que consiste en poner su pie interno perpendicular a su pie externo, formando una forma similar a una T imaginaria si se trazan líneas que atraviesen verticalmente sus pies. El T step le permite al corner plantarse y bajar a la línea de scrimmage si es corrida, o hacer su roll over si es pase.
Mucha gente, si es pase saca su pie interno hacia a su zona de anotación en ese tercer paso, pero esto no se debe de hacer así, pues se pierde la inercia. Se debe de girar sobre ese pie interno, mandando el peso del cuerpo hacia atrás (hacia la propia zona de anotación) y de esta manera mantener la inercia que creamos con los primeros dos pasos. Esto es fundamental pues nos permite mantenernos con el receptor. El no hacer bien su T step y el roll over es uno de los más grandes vicios en la técnica del Football Americano.
Si el corner ya reconoció corrida y decidió atacar la línea de scrimmage, debe de estar consciente que su trabajo es redirigir el flujo de la jugada hacia adentro del campo.
Esto muchos coaches no lo entienden, pero es simple lógica, ¿cuántos jugadores tenemos en el callejón (espacio entre los números y la banda)? uno, el corner, y ¿cuántos jugadores tenemos por dentro del callejón (por dentro de los números)? los diez restantes…
Es por esta simple matemática que a los jugadores ofensivos los enseñamos a buscar la banda y a los jugadores defensivos a defenderla. La responsabilidad del corner es redirigir el flujo hacia adentro.
Otra cosa fundamental es ver que jugador es responsable de bloquear al corner. Muchas veces, si no tengo ala abierta de ese lado, el responsable vaya a ser un fullback, pues tiene mejor ángulo y más peso, mientras que el wingback o el ala cerrada se encargan de algún liniero defensivo o linebacker. Si el corner no sabe quien lo va a bloquear no sabe de quién ni cómo defenderse.
Una vez que ya se hicieron todos los pasos anteriores, el corner debe de hacer la tackleada si el flujo de la jugada siguió hacia afuera. Para esto debe de hacer una buena aproximación, como la haría cualquier otro jugador defensivo, buena persecución, un buen breakdown, bajando la cadera para bajar el centro de gravedad antes de la tackleada, y hacer el contacto, dejando el casco fuera de la tackleada dentro de lo posible.
Es sumamente importante recalcar que al momento de hacer su aproximación y persecución, los ojos del corner deben de estar fijamente posicionados en la cadera del jugador. Una manera de enseñar esto fácilmente es pedirles a los jugadores que se fijen en el cinto del corredor. Si los corners ven la cabeza del jugador o a sus ojos son fácilmente engañables, en cambio, las caderas nunca nos engañan y es más fácil reaccionar espejeando los movimientos del corredor.
Espero que el artículo te haya gustado y te haya aportado, si es así suscríbete a nuestra newsletter en la casilla de la derecha y danos un Like en Facebook.
Sin más por el momento me despido, no sin antes desearte una excelente tarde y te recuerdo que dando click aquí puedes ir a nuestra Tienda en línea, donde vas a encontrar todo lo que necesitas para coachear este bello deporte.
Gracias y que Dios te bendiga.