Tener consistencia a la ofensiva es uno de los aspectos más importantes a cuidar para cualquier coordinador ofensivo, sin embargo, es también uno de los más descuidados.
¿A qué me refiero con tener consistencia a la ofensiva? a poder jugar el mismo sistema con los titulares como con los suplentes.
Hace poco estaba viendo un juego de las Águilas de Filadelfia, cuando Lesean McCoy salió lastimado por una lesión en su pulgar, y entró Darren Sproles. En ese momento me cayó el veinte de algo muy importante, que es el hecho de que los equipos de Chip Kelly siempre juegan igual, indistintamente del personal que tienen dentro.
Me puse a observar este punto el resto del juego, como Kelly y sus Águilas seguían usando el mismo esquema de pases cortos, corridas de zona, pases pantallas, etc, independientemente de que corredor o quarterback estuviera dentro del campo. Después decidí volver a ver los partidos que tengo grabados de los Oregon Ducks en tiempos de Kelly, y sí, esté quien esté dentro del campo la ofensiva es la misma.
Esto es sumamente importante para todos nosotros los coaches, a todos los niveles, pues muchas veces al momento de armar nuestro equipo tenemos a un primer equipo muy distinto en habilidades de nuestro segundo equipo, lo que nos crea problemas pues obviamente no pueden ejecutar el mismo sistema.
Es sumamente común ver equipos que tienen un quarterback que corre tan bien como pasa y corren la spread o la pistol, pero el quarterback sustituto es un pocket passer puro. Obviamente no va a poder correr el mismo sistema que el primero.
Ahora, si tu equipo cae en este error no te sientas mal, es sumamente común, y lo vemos hasta en la NFL. Hace poco los Raiders de Oakland tenían a Terrelle Pryor, un quarterback corredor, como titular mientras el sustituto era Matt McGloin, un pocket passer puro.
¿Cómo podemos evitar eso?
Esto se evita al momento de estar armando el equipo.
Muchas universidades tienen el lema del mejor atleta disponible, y adecuan el sistema a ellos. Esto es sumamente necesario cuando nosotros no elegimos nuestro equipo, ahí indudablemente tenemos que adecuar nuestro sistema a nuestros mejores atletas.
Pero cuando tenemos el lujo de reclutar y elegir qué jugadores queremos en nuestro equipo, es importante que veamos el pool del talento con el que contamos y elegir un sistema de jugadas, y con ese sistema en mente acomodemos las piezas tanto del equipo titular como las del segundo equipo.
También debemos de tomar en cuenta las repeticiones que le damos al segundo equipo durante la práctica. El segundo equipo debe tener muchas repeticiones en la práctica. Yo en lo personal le doy a mis jugadores de segundo equipo un tercio de las repeticiones, y mientras está el cuadro titular dentro procuro asignar a un coach a que vea técnica individual con los muchachos de segundo equipo, pues como les digo, ahora son de segundo equipo pero mañana van a ser el primero, y tenemos que refinarlos para que estén listos.
Es sumamente importante mantener el balance en la práctica entre los dos equipos, pues si esperamos que los jugadores sustitutos puedan entrar al campo y desempeñarse como los primeros, se requiere tiempo, dedicación y sobre todo atención por parte de los coaches hacia ellos.
Espero que les haya servido este artículo para mejorar el desempeño general de sus equipos.
Sin más por el momento me despido, no sin antes desearte un excelente día.
Si te gustó el artículo danos un Like en Facebook, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Twitter para mantenerte informado de tus deportes favoritos y además poder aprovechar nuestras promociones y descuentos de nuestros proveedores.
Visita también nuestra Tienda en Línea, donde vas a poder encontrar todo lo que necesitas para llevar tu estilo de vida activo.
Da click aquí para ir directamente a los artículos de la NCAA.
Gracias y que Dios te bendiga.