Anúnciate aquí.

UTH: ¿Por qué pase y no corrida?

¿Por qué pase y no corrida? todos nos hemos preguntado desde el final del Super Bowl XLIX. Aquí en PebMont «Under the Headset» explicamos porqué.

Bienvenido a esta nueva sección de PebMont Deportes llamada «Under the Headset». Aquí vamos a explicar algunas de las jugadas más importantes desde el punto de vista del coach de football americano.

Te recuerdo que también contamos con la sección de Para Coaches, en donde vas a encontrar artículos que seguramente te van a servir para mejorar el desempeño de tu equipo.

Empecemos con el tema.

La decisión de tirar el pase slant a Ricardo Lockette en lugar de correr la bola con Marshawn Lynch en segunda oportunidad desde la yarda uno ha sido la decisión más controvertida del Super Bowl XLIX.

El contexto: Te quedan 26 segundos en el reloj y contando, estás en la yarda uno del rival, abajo por cuatro puntos, estás en segunda oportunidad. ¿Corres con Marshawn Lynch o pasas la bola?

Muchas cosas pasan por tu cabeza en ese momento, y tomas la decisión que crees que va a salir mejor. Cualquier coach que se haya visto en una situación similar estará de acuerdo conmigo de que a la gente se le olvida que hay que tomar una decisión, y eso implica dejar de tomar muchas de las opciones que tienes. Tienes un número determinado de jugadas en tu playbook, y sin embargo tienes que elegir una y solo una en ese momento.

Lógicamente supones que tu equipo va a hacer el trabajo, y no piensas en el resultado negativo de la jugada, sólo en el positivo. Con esto me refiero, así como no anticipas un fumble, no anticipas que leyendo correctamente vayas a tener una intercepción.

A mi juicio la jugada estuvo bien mandada, y explico porqué.

Te quedan 26 segundos y contando. Si corres la bola, fácilmente puedes perder entre 15 y 20 segundos, o puedes quemar tu tiempo fuera al final de la jugada y perder aproximadamente siete segundos. Supongamos que eliges la segunda opción, te quedan 18 o 19 segundos en el reloj, estás en tercera oportunidad, y ahora tienes que pasar la bola, pues si la corres puede que no anotes y tendrías que mandar la jugada de manera apresurada en cuarta oportunidad, con mínimas posibilidades de éxito puesto que no es una decisión pensada totalmente, suponiendo que no se te acabó el reloj antes de que la pudieras mandar.

Ahora supongamos que pasas la bola, es incompleto en lugar de interceptado, te quedan los mismos 18 segundos en el reloj, pero todavía tienes tu tiempo fuera. Puedes elegir correr o pasar en tu tercera oportunidad, y puedes correr o pasar en tu cuarta oportunidad. Tienes el poder de decisión todavía, y esto es lo más importante pues de otra manera caes en un football americano situacional y la defensiva tiene las de ganar, pues se prepara específicamente para lo que tienes que hacer. Ya no puedes decidir, estás virtualmente forzado a pasar la bola por cuestiones de reloj, y para esto la defensiva manda la jugada correcta

Lo anterior es sólo el tema del manejo del reloj, que sé que Pete Carroll lo hace así pues lo ha mencionado muchas veces anteriormente en clínicas y usó la misma estrategia en el pase que mandó con seis segundos en el reloj para empatar el juego en el final de la primera mitad. Hay muchos libros sobre manejo del reloj en el football americano, mi recomendación personal es el de John T. Reed titulado «Football Clock Management«.

Defensiva de Goal Line de los Patriotas

Defensiva de Goal Line de los Patriotas

Pasemos a la situación de personal ofensivo y defensivo. Si vemos bien en esta foto que tenemos a la izquierda, podemos observar que los Halcones Marinos mandaron a tres receptores al campo, mientras que los Patriotas están en personal de goal line. El personal de goal line está diseñado para frenar la corrida, y podemos observar como todos y cada uno de los huecos está ocupado por un defensivo. A esto se le conoce como «plug the hole» (conecta el hueco), bueno en esta situación, «all the holes are plugged» (todos los huecos están conectados).

Correr la bola cuando tu no tienes un personal de poder, contra un personal defensivo de goal line, es una situación sumamente favorable para la defensiva. Si nos vamos a las estadísticas, la jugada tenía muchísimas probabilidades de acabar en yardaje negativo para Seattle, además de tener que quemar un tiempo fuera.

Es tanta la ventaja para la defensiva cuando está en goal line, que de cinco veces que Marshawn Lynch tuvo la bola en la yarda uno para anotar durante la temporada, sólo entró a la zona de anotación en una de ellas.

Ya con esto vimos que desde el punto de vista del reloj y desde el punto de vista del personal en el campo no convenía correr. Ahora veamos la jugada.

Si vemos la jugada en el video de arriba, vemos como El jugador está teóricamente abierto. El corner está jugando off coverage, esto es, a más de dos yardas del receptor, y no hay linebacker externo, así que el slant está teóricamente abierto, y más porque viene presión de ese lado debido a que la línea está sobrecargada. Podemos ver también a Marshawn Lynch corriendo una trayectoria de wheel hacia una zona donde no había nadie, pues el responsable de esa zona estaba corriendo hacia adentro y el linebacker externo de ese lado sólo lo checa y lo empuja hacia afuera, pero no lo sigue. Esa jugada tenía dos receptores abiertos. No se le puede pedir más que eso a una jugada.

¿Por qué no jaló?

Es simple, una excelente jugada defensiva de Malcolm Butler.

Se sabe que los staffs de la Alabama Crimson Tide, y los Patriotas de Nueva Inglaterra son sumamente cercanos, esto es, Nick Saban y Bill Belichick son buenos amigos, y se ayudan mutuamente pasándose tips defensivos y ofensivos durante la off season. Alabama tiene una manera muy peculiar de entrenar a sus defensivos en cuanto a la cobertura de zona se refiere, y es que los entrenan a adivinar rutas.

Normalmente le enseñas a un defensivo a jalarse a su zona y a que el pase lo va a llevar al jugador, reaccionando a la bola, pero en Alabama y en los Patriotas, los enseñan a reconocer las trayectorias de los jugadores de su zona, por lo que se vuelve más parecido a un hombre a hombre, y dependiendo de la profundidad y la dirección del corte, a brincar la ruta, o sea, a adelantarse a la ruta. Butler tuvo la suerte de que vio esta jugada durante la práctica y recibió instrucciones especiales de Bill Belichick al ser quemado para anotación durante la práctica, y ya sabía exactamente lo que se esperaba de él. Se le dijo que no se preocupara por un doble movimiento del receptor, que es lo que mata a los corners coacheados de esta manera, y que se adelantara a la ruta. Así lo hizo y llegó en el momento justo para poder arrebatarle la bola a Lockette y quedarse con la intercepción.

Este fue el porqué se mandó esa jugada y la explicación de porqué no funcionó.

La jugada estuvo bien mandada y bien ejecutada por la ofensiva, pero aún mejor ejecutada por la defensiva y en especial por Butler, quien hizo exactamente lo que su coach le dijo que hiciera.

Por favor no seamos tan rápidos en crucificar a un coach por sus decisones, y permítanme recordarles que es un trabajo difícil, con mucho estrés y mucho sacrificio. Pete Carroll es un excelente coach y aun mejor persona, siempre dispuesto a ayudar a coaches jóvenes como yo y como muchas otras personas tanto en México como en Estados Unidos. Ahora su decisión simplemente no salió como esperaba.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearte un excelente día.

Gracias y que Dios te bendiga.


Danos un Like en Facebooksíguenos en Twitter y suscríbete a nuestra newsletter.
Visita también nuestra Tienda en Línea.
Da click aquí para ir directamente a nuestra Tienda NFL.


Anúnciate aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.