Anúnciate aquí.

UTH: Tim Tebow, ¿qué ve un coach?

Las Águilas de Filadelfia llamaron a Tim Tebow para hacerle pruebas. En Under The Headset vamos a discutir lo que ve un coach en esta situación.

Tim Tebow

Tim Tebow

Tim Tebow, probablemente el mejor jugador de football americano colegial de todos los tiempos, está teniendo una segunda, o mas bien tercera o hasta cuarta, oportunidad en la NFL, pues las Águilas de Filadelfia lo llamaron para traerlo y hacerle unas pruebas. Vamos a discutir un poco lo que un coach promedio puede considerar en su contratación.

Primero, algo de historia para meternos un poco al tema:

Tim Tebow no ha estado en la NFL desde Agosto del 2013, cuando los Patriotas de Nueva Inglaterra lo cortaron, pero se ha mantenido entrenando con Tom House, el coach personal de Tom Brady, y ha evolucionado bastante como pasador de acuerdo a los reportes de House.

Tim Tebow fue seleccionado en la primer ronda por los Broncos de Denver, y después de una primer temporada sin acción, tomó al equipo, que tenía marca de 1 ganado por 5 perdidos, y lo llevó hasta los playoffs en su segunda temporada, donde derrotaron a los Acereros de Pittsburgh en tiempo extra con un pase de él a Demaryius Thomas de 80 yardas.

Después pasó por los Jets de Nueva York en uno de los peores intentos de ofensiva que he visto en mi vida. Lo usaban para correr la bola, pero en situaciones donde todo mundo esperaba que corriera la bola, o sea, cayendo en football americano situacional. Como coach, nunca quieres caer en football americano situacional, donde la situación dicta la jugada, siempre quieres tú quien las dicte.

Tim Tebow estuvo después con los Patriotas de Nueva Inglaterra, pero fue cortado pues el roster de los Patriotas tenía a Ryan Mallet y Tom Brady en la posición, por lo que Tim Tebow se volvía innecesario.

Tim Tebow ganó el trofeo Hesiman en su segundo año en los Florida Gators, además de dos campeonatos nacionales, todo bajo el coach Urban Meyer, para mi gusto uno de los mejores dos coaches en este planeta.

Ahora veamos una posible contratación de Tim Tebow desde el punto de vista de un coach de football americano:

Tim Tebow es un jugador pesado, probablemente el quarterback más fuerte de todos los tiempos, y eso lo hace muy interesante. Se lesiona muy poco, y puede correr como ningún otro quarterback puede, y esto fuerza a las defensivas a tener un hombre extra en la caja. Viene a ser una situación de wildcat permanente, con la enorme ventaja de que Tim Tebow puede pasar la bola mejor que un corredor y es más acertado en sus pases largos, donde ese defensivo extra en la caja hace muchísima falta.

Eso desde el punto de vista de esquema ofensivo te da una ventaja enorme, además de que es zurdo, por lo que si como coach defensivo quieres que tu mejor rusher presione por el lado ciego del quarterback, lo debes de poner en el lado derecho de la ofensiva, siendo que está acostumbrado a jugar siempre del otro lado. Si decides dejar a tu rusher del lado izquierdo, estás enfrentándolo al liniero ofensivo más fuerte, que generalmente es el tackle del lado fuerte, que generalmente es el lado del brazo con el que tira el quarterback. El tackle del lado ciego del quarterback, generalmente es el que tiene mejor trabajo de pies, y el que puede dar una mejor protección contra el pase. Es muy difícil hacerle un sack a un quarterback por su lado fuerte si tiene un buen juego corto, y ese buen juego corto es cortesía del defensivo extra que tienes que poner en la caja.

Es por esto que desde el punto de vista de esquema ofensivo, un quarterback como Tim Tebow le conviene a muchos equipos. Por esto vemos cada vez más quarterbacks con la capacidad de correr en la NFL. Colin Kaepernick, Cam Newton, Michael Vick, Jameis Winston, Marcus Mariota, Johnny Manziel, son algunos de los que veremos la siguiente temporada, además de que los denominados pocket passers, como lo son Andrew Luck, Aaron Rodgers y Tom Brady, son significativamente más móviles que hace diez años.

Tenemos también las intangibles que puede tener, pero como su nombre lo dice, no las podemos medir. Su liderazgo, el hecho de que motiva a los demás jugadores, su competencia en las pesas y entrenamientos, todo esto son ventajas que Tim Tebow tiene por encima de otros jugadores. Sabemos que muchos jugadores competían con él en las pesas o en los entrenamientos, pues ¿cómo era posible que un quarterback fuera a levantar más peso que ellos o a correr más rápido que ellos?. Sabemos también que muchos jugadores tomaron la decisión de ir a los Florida Gators siguiendo a Tim Tebow, entre ellos Brandon Spikes. Estas intangibles aportan muchísimo a un equipo, más allá de lo que podemos imaginar, y hacen la diferencia entre un equipo campeón y uno que no lo es.

La desventaja de Tim Tebow viene con toda la atención mediática que atrae. Distrae mucho a los demás jugadores tanta atención. Se tiene que ser muy fuerte de carácter para no permitir que un exceso de atención mediática te afecte. Suena extremista, pero los medios hacen y deshacen equipos, y los ejemplos son muchos a los largo de la historia, donde los medios tuvieron un impacto positivo o negativo en equipos deportivos. Esa puede ser su desventaja más grande para una posible contratación.

Ahora, para ser titular se debe ser muy preciso y tener un release limpio. Tim Tebow no es ninguna de las dos. Tim Tebow puede ser muy exitoso en coberturas de hombre a hombre debido a que pone el balón de manera que su jugador pueda hacer una jugada, pero para que esa jugada se dé el receptor debe ser más grande y más rápido que el corner que lo cubre. En cuanto al release, Tim Tebow tiene un loop en el que baja demasiado la bola y la separa mucho de su cuerpo. Esto hace el release más largo y por lo tanto, los defensivos tienen más tiempo para llegar a él. John Elway tenía el mismo loop en sus primero años en la NFL y pudo ser un gran quarterback, pero las defensivas cada vez son más rápidas y ponen más presión en los quarterbacks.

Tom House, el entrenador personal de Tom Brady, dice haber arreglado ambas cosas, tanto su release como su precisión, en estos dos años que lleva trabajando con él.

En mi muy personal opinión, Tim Tebow todavía tiene mucho por aportar. Pero eso ya es a consideración de cada quien, tomando en cuenta las ventajas y desventajas que aquí expongo. Es cuestión de poner todo en una balanza y ver que pesa más.

Le deseamos a Tim Tebow la mejor de las suertes en su búsqueda de equipo.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearte un excelente día.

Gracias y que Dios te bendiga.


Danos un Like en Facebooksíguenos en Twitter y suscríbete a nuestra newsletter.
Visita también nuestra Tienda en Línea.
Da click aquí para ir directamente a nuestra Tienda NFL.

Anúnciate aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.