Si eres un coach ofensivo sabes lo importante que es saber exactamente dónde están los jugadores defensivos, para esto no hay nada mejor que preguntarle a tus jugadores cómo se les están acomodando.
Todos los coaches ofensivos queremos saber siempre exactamente en dónde están los once jugadores defensivos a los que nos enfrentamos en un juego. El mejor método para ver esto en pleno juego es preguntándole a los jugadores ofensivos dónde tienen jugadores defensivos con respecto a ellos, y después dibujando ese frente en un pizarrón.
Este método es mejor que simplemente ver la formación puesto que al ver de lado es difícil ver la colocación exacta del defensivo desde la banda. ¿Está justo enfrente, cargado hacia adentro o cargado hacia afuera del hombre? Esto es difícil de ver desde las bandas.
La complicación de preguntarle a los jugadores es que los jugadores pueden no expresar la colocación de la manera correcta, y por esto es que el coach Paul «Bear» Bryant diseñó un sistema de numeración de las colocaciones posibles de un defensivo con respecto a sus jugadores ofensivos, esto para minimizar los errores en este proceso.
Lo que definió es sumamente sencillo, si están enfrente de un hombre es número par y si están en hueco el número es impar. El centro es el cero y se empieza a contar de adentro hacia afuera, por lo que enfrente del guard significa técnica 2, enfrente del tackle es un técnica 4. Si había un defensivo entre el centro y el guard era un técnica 1, si estaba entre el guard y el tackle era un técnica 3, y si estaba por fuera del tackle era un técnica 5. Se puede apreciar en la ilustración:
Pero había un pequeño problema con esta primer fase de las técnicas defensivas, y es que no tomaba en cuenta al ala cerrada. Se hizo un ajuste, y este fue que el técnica 5 era cuando se encontraba en el hombro de afuera del tackle, era un técnica 6 si estaba enfrente del ala cerrado, un técnica 7 si estaba en el hombro de adentro del ala cerrado, y era un técnica 9 si estaba por fuera del ala cerrado. Se puede apreciar en la ilustración:
¿Por qué está el 7 antes que el 6? Por que el coach Paul «Bear» Bryant así lo decidió y nadie se atrevió a cuestionarlo.
Este sistema de numeración de técnicas defensivas es el más usado a todos los niveles.
Yo le hago una pequeña modificación, pues si no es muy probable el error de los jugadores al momento de decirme las técnicas defensivas en las cuales se encuentran los oponentes.
Yo lo juego de la siguiente manera:
Como podrán ver, todo se queda igual, sólo que un técnica cinco es alguien ubicado entre tackle y ala cerrada. Todo lo que esté por fuera de nuestro último hombre a la ofensiva es un técnica 9, y si tenemos un wingback o dos alas cerradas del mismo lado enfrente del wingback o segundo ala es un técnica 8, entre el ala cerrada y el wingback es un técnica 7 y como mencioné anteriormente, por fuera de ellos es un técnica 9.
Cuanto estoy tratando con mis jugadores uso mi versión modificada, cuando estoy hablando con algún coach de otro equipo uso la versión de Paul «Bear» Bryant, pues es seguramente la versión que está usando el otro coach.
Cuando se necesita bordar más fino, esto es se necesita más precisión, se puede usar el siguiente sistema:
En este sistema de numeración de técnicas defensivas enfrente del hombre siempre es un número par, en el hombro externo del hombre es un número impar o non, y en el hombro de adentro del hombre es el número par correspondiente al hombre frente al que se encuentra, seguido de una i, que significa inside.
Este sistema es el que utilizo cuando me estoy enfrentando a una defensiva muy bien entrenada, de nivel alto (facultades o algunas prepas), que me hace stunts y no ataca grietas sino hombros. Me es sumamente importante saber qué hombro me esta atacando, pues no es lo mismo atacar el hombro externo del guard a atacar el hombro interno del tackle, siendo que se está atacando la misma grieta o el mismo hueco.
Casi todas las defensivas atacan hombres o grietas y no hombros, por lo que el sistema que más uso es el simple. si necesito prepararme especialmente para una defensiva que ataque hombros entonces enseño rápidamente el pequeño ajuste del sistema complicado.
Coach, espero que te haya servido este artículo.
Para saber más sobre el tema puedes revisar nuestra sección La Biblioteca del Coach, donde recomendamos un libro por semana para crecer como coaches.
Sin más por el momento me despido, no sin antes desearte un excelente día y muchísima suerte en tu temporada.
Gracias y que Dios te bendiga.
Danos un Like en Facebook, síguenos en Twitter y suscríbete a nuestra newsletter.
Visita también nuestra Tienda en Línea.
Da click aquí para ir directamente a nuestra Tienda NFL.