Después del último «berrinche» de Antonio Brown, la pregunta está sobre la mente de todos los coaches, ¿los jugadores de NFL siguen siendo modelos a seguir para nuestros jugadores?
¿Y que tal para nuestros hijos?
El tema de hoy es un tema que me ha estado molestando desde hace ya algún tiempo, y es la interrogante de si los jugadores de la NFL actuales, y no solamente lo pondría en la NFL, los atletas profesionales actuales, ¿son modelos a seguir?
En la práctica sí. Muchos jovencitos desean ser como ellos y emulan lo que ven de sus ídolos en la televisión o en redes sociales. Pero, ¿deberían serlo?
La pregunta llegó a mí hace algunos años, durante una práctica, en la que yo le estaba enseñando a un receptor con un talento natural increíble la posición correcta para ponerse en la línea de scrimmage. Yo en lo personal soy súper «requisitoso» cuando se trata de los fundamentos, entonces a mí me gusta que la punta del pie, la rodilla y la barbilla estén en línea, que las manos estén por encima de las manos del corner si están en press para poder hacer un mejor release, y cosas de ese estilo, y llevo la cuenta de cuántas veces se hace mal y no avanzamos hasta que eso quede perfectamente arreglado.
Bueno, este jugador, quien de lejos era el mejor receptor en el equipo, y el desafortunadamente lo sabía, no estaba haciendo caso. Le decía, lo hacía una vez bien, y la siguiente repetición volvía a cruzar las manos sobre su rodilla, abajo por lo tanto de las manos del corner que tenía en frente. Decía que así era como Odell Beckham Jr se ponía en los partidos de NFL, y que así se iba a poner él.
Llegó a tal grado mi desesperación que le pregunté si algún coach alguna vez le había dicho que eso estaba bien, a lo que me contestó que sí, y nombró a un coach que afortunadamente era amigo mío. Ahí mismo delante de el jugador le marque al coach, quien me dijo que definitivamente él no le había dicho que eso estaba bien, y que de hecho era algo con lo que batallaba casi todos los días en las prácticas.
Antes de seguir leyendo, te recuerdo que tenemos convenio con la NFL Shop, para que todos los productos oficiales de la NFL lleguen directo a la comodidad de tu hogar.
Afortunadamente teníamos un muy buen cuerpo de receptores ese año, entonces con la sola amenaza no expresada, pero implícita por el menor número de repeticiones con el cuadro titular durante tres prácticas, de menos tiempo de juego fue suficiente para que el jugador se pusiera a modo y fuera más coacheable. Cuando les digo que el talento natural que tenía es increíble no exagero, de hecho actualmente está jugando en uno de los mejores equipos universitarios a nivel nacional.
Esa fue la primera vez que me hice la pregunta de si los jugadores actuales de la NFL, con egos tan grandes o aún más grandes que su talento, debían seguir siendo modelos a seguir.
Esta interrogante se hizo más fuerte con el paso de los años, y con el último «berrinche» por llamarlo de una manera, de Antonio Brown, he llegado a la conclusión de que la respuesta es «depende». Depende del jugador en particular. En el caso de los Odell Beckham Jr, de los Josh Gordon y de los Antonio Brown, muy probablemente es nocivo para nuestros jugadores y para nuestros hijos el que crezcan creyendo que ellos son un buen modelo a seguir, pero en el caso por ejemplo de un Tom Brady, que trabaja tan duro como puede, es edificante para ellos el tener un modelo a seguir así. Entonces siempre depende del jugador en cuestión.
Lo que es importante es saber que no todos los jugadores actuales de la NFL son buenos modelos a seguir, y que debemos estar prestando atención a lo que ven y a lo que están expuestos nuestros jugadores, pues las actitudes de diva cuando estás ganando millones de dólares por temporada son tristes, pero cuando estás pagando por jugar son verdaderamente una tragedia.
Muy atrás han quedado los tiempos en los que le podías recomendar a un jugador nuevo que viera videos en internet de los mejores jugadores de su posición en internet para que se fuera familiarizando poco a poco con el deporte y su posición. Ahora les tenemos que decir exactamente a quien queremos que vea, o mejor rezar por que mejor no vea nada y que se deje coachear por nosotros dentro del campo durante las prácticas, esto ante el riesgo de que vaya a ver a alguno de los muchos malos ejemplos que hay actualmente, que parece como cosa hecha adrede, pero siempre son los que más atención mediática reciben.
Leyendo lo escrito hasta ahora, me doy cuenta que yo caigo en el mismo error, pues menciono al menos 3 casos negativos mientras sólo menciono uno positivo, cosa que debo enmendar de inmediato, por lo que les dejo aquí algunos ejemplos de jugadores que creo que deberíamos ver:
Peyton Manning, Tom Brady, Drew Brees, Joe Montana, Johnny Unitas, Adrian Peterson, Ladainian Tomlinson, Frank Gore, Walter Payton, Barry Sanders, Emmit Smith, Cooper Kupp, Calvin Johnson, Andre Johnson, Marvin Harrison, Reggie Wayne, Steve Largent, Travis Kelce, Antonio Gates, Tony Gonzalez, Mike Ditka, Jeff Saturday, Shaun O’Hara, Zach Martin, Julius Peppers, Jared Allen, Dwight Freeny, Haloti Ngata, Vince Wilfork, Brian Urlacher, Jeremiah Trotter, Patrick Willis, Clay Matthews, Terrell Suggs, Troy Polamalu, Ed Reed, Brian Dawkins, Adam Vinatieri, Justin Tucker.
Definitivamente esta lista no está completa, y hay muchísimos otros ejemplos de jugadores que en realidad son, eran y siguen siendo modelos a seguir para nuestros jugadores y nuestros hijos. Tampoco están rankeados en orden de importancia ni nada por el estilo, es simplemente la lista de jugadores que se me vinieron a la cabeza «a bote pronto» cuando me planteé la pregunta de a qué jugadores podía recomendar seguir por posición.
No te olvides de seguirnos en nuestro canal de Telegram, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para que no te pierdas nada de lo que publicamos diariamente.
Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles un excelentísimo día.
Gracias y que Dios te bendiga.