Anúnciate aquí.

Shedeur Sanders y el mensaje de la NFL a los futuros prospectos

Tras dos días de espera, Shedeur Sanders, quarterback de Colorado, por fin encontró equipo en los Cafés de Cleveland.

El prospecto estaba proyectado para ser una selección top 10 en diciembre.

Shedeur Sanders y Deion Sanders

Shedeur Sanders, quarterback de los Colorado Buffaloes e hijo del legendario Deion Sanders, fue seleccionado por los Cafés de Cleveland en la quinta ronda del draft el día sábado 26 de abril, tras dos días de angustia en los que vio como todos los equipos de la NFL pasaban una y otra vez al estrado a seleccionar a otros jugadores antes que a él.

El quarterback estaba proyectado en diciembre para ser una de las primeras 10 selecciones del draft. Algunos analistas, incluso, lo ponían como una posible primera selección global, tras haber ganado el premio Johnny Unitas Golden Arm, dado al mejor quarterback de la nación, en la temporada colegial del 2024, por lo que fue una total sorpresa cuando el jugador no fue seleccionado en la primera ronda del draft este año.

¿Cuál fue la razón específica por la cual los equipos de la NFL no quisieron seleccionarlo y hacerse de sus servicios? Nadie lo sabe, pero creo que pueda haber un mensaje a los demás prospectos de la NFL en años futuros, uno con el que creo que muchos podemos estar de acuerdo.

El football americano colegial en los Estados Unidos ha cambiado mucho en los últimos años. Por ejemplo, ahora los jugadores pueden romper su compromiso con su universidad sin perder un año de elegibilidad y, simplemente, irse a jugar a otro equipo sin ningún tipo de penalización vía el portal de transferencias; otro cambio, sin duda, es el hecho de que los jugadores ahora pueden recibir pagos, cosa que antes estaba prohibida.

Estos cambios han hecho que muchos de los jugadores lleguen a la NFL con una actitud diferente a la que llegaban antes los prospectos, una mucho más arrogante y altiva, cosa que no gusta mucho a los dueños de los equipos ni a los entrenadores.

De todos los casos de prospectos con actitudes de diva que hemos visto en los últimos años, el caso de Shedeur Sanders parece ser el más escandaloso, ya que no quiso participar en el NFL Combine, no quiso participar en el tazón colegial con su equipo, y no quiso entrenar para equipos de la NFL esta offseason, además de que, según algunos reportes, se mostró sumamente arrogante en algunas entrevistas. Todo esto fue de conocimiento público, y, aunque habíamos tenido casos similares en donde otros jugadores hacían algunas de estas cosas, esta es la primera vez en la que un sólo jugador hace todas.

Pareciera que la NFL quisiera mandar un mensaje a todos los futuros prospectos a través de Shedeur Sanders, aprovechándose de la visibilidad de su caso y dándole un castigo ejemplar para que todos veamos que, aunque se tenga un mundo de talento y se sea un gran jugador, la cualidad que están buscando los entrenadores y dueños de equipos es más la actitud y la coacheabilidad, ya que, si algo hay en el draft de la NFL, es talento y grandes jugadores.

Vaya, la diferencia entre los grandes jugadores que llegan al Salón de la Fama y los que simplemente logran llegar a la liga está en la disciplina, la actitud, y el empeño que pones en tu preparación, alimentación, prácticas, etcétera; más que en el talento natural que puedas poseer, ya que, en cuestión de talento, la diferencia no es tanta entre los jugadores que llegan a esos estadios de competición. Como dicen, el trabajo duro vence al talento cuando el talento no trabaja duro.

Pero bueno, esta es, simplemente, una suposición mía. Creo que la liga mandó un mensaje fuerte y claro a los jóvenes que sueñan con llegar a la mejor liga deportiva del mundo, un mensaje en el que dejan sumamente claro que no van a tolerar actitudes de súperestrella, por más talento que se tenga.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles un excelente día.

Gracias y que Dios los bendiga.

Anúnciate aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.