Anúnciate aquí.

Continúa la tazoniza de la NCAA

NCAAContinúa hoy la tazoniza en el futbol americano colegial de la NCAA en Estados Unidos.

Previamente el lunes Arizona le ganó a Nevada por un apretadísimo marcador de 49 a 48 el Gildan New Mexico Bowl. Ese mismo día, en el Famous Idaho Potato Bowl, Utha State derrotó 41 a 15 a Toledo.

Ayer Brigham Young venció 23 a 6 a San Diego State en el San Diego County Credit Union Poinsettia Bowl.

Para hoy viernes a las 18:30 tendremos el Beef ‘O’ Brady’s Bowl St. Petersburgh que disputarán Ball State y UCF. Este juego será transmitido a México por ESPN-3.

Mañana sábado tendrá lugar el R+L Carriers New Orleans Bowl, en el que jugarán East Carolina contra Louisiana-Lafayette. El partido será a las 11:00. Por la tarde, a las 14:30, Washington se medirá a Boise State al disputar el Maaco Bowl las Vegas. Puedes ver este juego en ESPN-2.

Anúnciate aquí.

Preparación para el futbol americano

El futbol americano es un deporte que requiere de mucha preparación física, pues es un deporte muy demandante. Todo el juego, durante sus cuatro cuartos, hay gente que te quiere golpear. Tienes que estar corriendo lo más rápido que puedas, tienes que estar cien por ciento en lo que estás haciendo, haciéndolo muy fatigante tanto física como mentalmente.

Infortunadamente en México esto se deja de lado, y los coaches no recibimos una capacitación sobre cómo hacer efectivo este aspecto tan importante de este deporte, dejándonos solo a lo que nuestra mente recuerde de cómo entrenábamos en nuestras épocas de jugador. Pero este deporte está en constante evolución y si hay algo en lo que se han hecho grandes avances en los últimos años es precisamente en este campo de la preparación física y la nutrición.

En dos entradas posteriores voy a cubrir los puntos más importantes de estos temas y lo que en mi opinión es lo que más se descuida en la práctica de este deporte en nuestro país.

Anúnciate aquí.

Tebow: el jugador más valioso de los Jets

NFLA pesar del escaso número de jugadas en las que participó, Tim Tebow es quizá el jugador que más aportó a su equipo -los Jets de Nueva York– que tuvo una desafortunada actuación en esta temporada 2012 de la NFL. Y en ese sentido, podemos considerarlo su jugador más.

Para ellos la campaña ya terminó, toda vez que no van a los playoffs. Los objetivos trazados al inicio de la temporada no pudieron alcanzarse. Su head coach y su quarterback titular no pudieron llevar a su equipo al logro máximo, que es el Super Bowl. No pudieron siquiera llevarlo a la postemporada.

Los logros del equipo se reducen en esta temporada entonces solo a los ingresos que generaron y a la publicidad que obtuvo el equipo. Y en estos aspectos, quien más aportó fue Tebow. Las expectativas que generó, junto con las especulaciones con respecto a si entraba o no al campo, dieron lugar a más ingresos y, sobre todo, a más menciones en los medios de comunicación deportivos. Su jersey es el único de los Jets que está dentro de los 25 más vendidos por la NFLShop.com (de abril a noviembre de 2012). Está en el lugar 8.

Si excluimos las notas “obligadas” relacionadas con la información general de los juegos, la gran mayoría de las notas referidas a los Jets tenían algo que ver con Tebow, a pesar de no estar participando -para fines prácticos- en los juegos.

Y, bueno, sigue siendo noticia, ahora porque no fue llamado a sustituir al quarterback titular a pesar de ser considerado como el segundo quarterback. Esto es, de nuevo las notas tienen que ver con su “no” participación, pero sigue aportando al equipo.

Dios quiera que Tebow vaya a un equipo que sí le dé la oportunidad de generar notas por lo que hace y no por lo que no hace. Es mucho lo que puede aportar, pero necesita que le den la oportunidad de hacerlo.

Desde ahora prevemos que la próxima temporada estará con los Jaguares de Jacksonville. Y ahí será otra la historia.

Anúnciate aquí.