Anúnciate aquí.

Pronósticos NFL 2022: Semana 1

Los Bills de Búfalo caerán ante los Carneros de Los Angeles, Los Santos de Nueva Orleans vencerán a los Halcones de Atlanta, y los Vaqueros de Dallas serán derrotados por los Bucaneros de Tampa Bay, todo esto y más en los Pronósticos NFL 2022 Semana 1 de PebMont Deportes.

Te traemos los Pronósticos NFL de PebMont Deportes, correspondientes a la Semana 1 de la NFL temporada 2022.

¡Síguenos en Facebook y no te pierdas nunca de uno de nuestros Pronósticos de PebMont!

Te recordamos que en PebMont Deportes te traemos los mejores Pronósticos Deportivos de tus ligas favoritas de football americano profesionales y colegial en Estados Unidos y México, tales como la NFL, la NCAAF y la ONEFA, así como de la Liga MX de futbol soccer mexicano.

Antes que nada con mucho gusto les comento que tenemos un nuevo convenio con la NFL Shop, para traerles los productos oficiales de sus equipos favoritos de la NFL, directo desde la tienda oficial de la liga.

Este año les traemos además de los Pronósticos NFL PebMont de nuestro coach Oscar Peña, les vamos a traer los pronósticos también del Equipo Estadístico de PebMont, del coach Javier Adame, head coach de los Dinos de Saltillo LFA; y del coach Carlos Cabral, coach de los Borregos del Tec Guadalajara y de los Reyes de Guadalajara LFA.

Les dejamos aquí la página de autor del coach Gustavo Javier Adame, para que puedan darle una revisada a sus libros, que no es por nada están muy buenos, y les dejamos también la página de Victory Football del coach Carlos Cabral, en la que el coach regularmente organiza clínicas virtuales y es una excelente oportunidad para aprender más del deporte que más amamos.

Estos pronósticos los van a poder encontrar abajo de los Pronósticos NFL PebMont tradicionales, antes del video.

Dando click en los nombres de los equipos puedes ir directo a la tienda oficial de los equipos en la NFL Shop.

Pronósticos NFL 2022: Semana 1
NFL Picks 2022: Week 1

(Jueves  8 al Lunes 12 de Septiembre de 2022)
(Thursday 8th to Monday 12th, September 2022)
Visita/Away – Local/Home

Buffalo BillsLos Angeles Rams
New Orleans SaintsAtlanta Falcons
Cleveland BrownsCarolina Panthers
San Francisco 49ersChicago Bears
Pittsburgh SteelersCincinnati Bengals
Philadelphia EaglesDetroit Lions
Indianapolis ColtsHouston Texans
New England PatriotsMiami Dolphins
Baltimore RavensNew York Jets
Jacksonville JaguarsWashington Commanders
New York GiantsTennessee Titans
Kansas City ChiefsArizona Cardinals
Las Vegas RaidersLos Angeles Chargers
Green Bay PackersMinnesota Vikings
Tampa Bay BuccaneersDallas Cowboys
Denver BroncosSeattle Seahawks

Gana/WinPierde/Lose

*Partidos en cursiva son partidos de división.

Muchas Gracias a nuestros patrocinadores: Bluehost, Amazon México, Fanatics, SportsMemorabilia, Audible y NFL Shop. Sin ellos PebMont Deportes no sería posible.

Los Pronósticos en video:

En PebMont estamos regalando audiolibros de la mano de Audible, da click aquí para obtener tu audiolibro gratuito así como para tener una prueba gratuita de 30 días del servicio Audible Premium Plus.

No te olvides de seguirnos en nuestro canal de Telegram, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para que no te pierdas nada de lo que publicamos diariamente.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles un excelentísimo día.

Gracias y que Dios te bendiga.

Anúnciate aquí.

Take Your Eye Off The Ball de Pat Kirwan – La Biblioteca del Coach

Take Your Eye Off The Ball es un excelente punto de partida para aquellos que empiezan a leer sobre football americano.

Es además escrito por Pat Kirwan, quien en mi opinión es una de las personas más preparadas en football americano en todo Estados Unidos.

Hoy vengo a recomendarles el libro Take Your Eye Off The Ball de Pat Kirwan. Este es sin duda uno de mis libros favoritos de todos los tiempos, y lo leo seguido, ya que habla sobre muchos temas y cada vez que lo leo decido investigar y ahondar más sobre un tema en específico de los expuestos en el libro.

Como ya lo hemos discutido antes, un libro te puede dar un mensaje diferente dependiendo de en que circunstancias te encuentres al momento de leerlo, y pasa algo similar con Take Your Eye Off The Ball, porque es tan amplio en sus temas que dependiendo de la situación en la que te encuentres te concentras más en unos que en otros, y en mi caso eso siempre me ha llevado a la compra de más libros en dicho tema y por lo tanto a más aprendizaje y más profundidad sobre el mismo.

Además, como comento más arriba, es escrito por Pat Kirwan, a quien honestamente yo considero uno de los mejores analistas de football americano en todo Estados Unidos, ya que fue head coach a nivel preparatoria, head coach a nivel colegial y scout y director of player personnel a nivel NFL. Es una persona sumamente preparada y se nota, y es honestamente mi analista favorito en cuanto a football americano se refiere, en gran parte por lo leído en este libro.

El libro es sumamente amplio con sus temas, nos habla por ejemplo del trabajo de un head coach, de cómo organizan los equipos de NFL su semana de entrenamiento, de todas las responsabilidades de un quarterback antes de un juego, de todo lo que se necesita para tener un buen juego terrestre, las rutas y fundamentos básicos de los receptores, esquemas de bloqueo de la línea ofensiva, diferentes tipos de rush de la línea defensiva, diferencias entre esquemas defensivos, diferencias entre coberturas de la defensiva secundaria, reparto de responsabilidades en la dirección de un equipo de football americano profesional, y muchos otros temas.

Todos esos temas dan para más, obviamente, y es imposible que el autor los exponga en su totalidad en un libro de poco más de 200 páginas en el que abarca todos esos temas, pero son un excelente punto de partida y como digo, al menos en mi caso siempre me motiva a profundizar más sobre un tema cada vez que lo leo, y eso es sumamente valioso.

Se pudiera pensar que por lo mismo de que abarca muchos temas el libro pudiera ser considerado somero, pero esto no es así. El autor cubre con suficiente detalle cada uno de los temas para que sientas que estás aprendiendo aún cuando ya tienes muchos años coacheando football americano, y para que te des cuenta de lo profundo que puede llegar a ser el tema. Es como si prendiera una lámpara de aceite que te alumbra un cuarto entero pero no con el suficiente aceite como para mantenerse iluminado por mucho tiempo. Ves lo grande que es el cuarto, y alcanzas a ver detalles del cuarto como para sentir que ahora lo conoces mucho mejor que antes de que encendieran la lámpara, pero te hace ver que necesitas ir por una lámpara con mayor capacidad si quieres realmente poder explorar en su totalidad el cuarto. No encuentro realmente una mejor manera de ejemplificar el sentimiento con este libro, espero darme a entender.

En fin, Take Your Eye Off The Ball es un libro que recomiendo para todos aquellos que quieren ser serios en el aprendizaje de este deporte. Citando al coach Javier Adame, head coach actual de los Dinos de Saltillo LFA y autor de los Libros FORCE, «Take Your Eye Off The Ball debiera ser lectura obligatoria para todos los coaches de football americano». Así de bueno está el libro.

El libro ya cuenta con una versión actualizada, llamada Take Your Eye Off The Ball 2.0, la cual pronto les traeremos en esta sección de La Biblioteca del Coach.

Aquí en PebMont Deportes estamos regalando audiolibros gratuitos de la mano de Audible, entonces da click aquí para iniciar tu prueba gratuita y sin compromisos de Audible Premium Plus y reclamar tu audiolibro gratuito, que será tuyo para siempre, sigas o no con el servicio después de la prueba.

No te olvides de seguirnos en nuestro canal de TelegramFacebookTwitterInstagram y YouTube para que no te pierdas nada de lo que publicamos diariamente.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles un excelente día.

Gracias y que Dios los bendiga.

Anúnciate aquí.

Bloqueo de Zona vs Bloqueo en Ángulo

Los esquemas de bloqueo en ángulo y bloqueo de zona son los dos esquemas de bloqueo más populares en la actualidad.

Y aunque ya casi todos los equipos utilizan una combinación de ambos en su playbook, el día de hoy vamos a mostrar las diferencias entre los dos y las características de uno y otro.

Hoy vamos a ilustrar las diferencias entre los dos principales esquemas de bloqueo de los últimos años, y yo diría de toda la historia del football americano, pues antes se veía muchísimo bloqueo en ángulo, y ahorita se ve muchísimo bloqueo de zona.

Empecemos por el bloqueo en ángulo.

El bloqueo en ángulo es el bloqueo “tradicional”, donde los linieros ofensivos son responsables de un liniero defensivo o linebacker en la jugada, y están intentando explotar primero para atacar y dar el golpe primero que el defensivo, y lo estás intentando mover hacia una dirección en particular, ya sea hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia adentro o hacia afuera. Tienes una responsabilidad bien específica como liniero ofensivo antes de la jugada en lo que al jugador que tienes que bloquear y a donde lo tienes que bloquear se refiere.

Y bueno, usualmente, el bloqueo en ángulo requiere de un jugador que esté saliendo en trampa, o algún fullback que esté formando la otra “pared” en el punto de ataque de la jugada.

Aquí el corredor no tiene que leer tanto, el punto de ataque en la jugada está muy bien definido, y la línea está intentando formas dos paredes, que formarán un carril para que el corredor pueda cruzar la línea de scrimmage por ahí.

Pensemos en una jugada de poder por el lado derecho, en la que el guard izquierdo sale en trampa. Estamos partiendo de una formación I con ala cerrada a la derecha. Imaginemos una defensiva 4-3 under, donde tenemos de izquierda a derecha, un ala defensiva en técnica 5, esto es, por fuera del tackle izquierdo, un tackle defensivo en técnica 3, esto es, afuera del guard izquierdo, un tackle defensivo en técnica 1, esto es, afuera del centro hacia la derecha, y un ala defensiva en técnica 5, por fuera del tackle derecho. Tendríamos también un Sam linebacker (Sam viene de strong, quiere decir que se alinea del lado fuerte de la formación ofensiva) jugando enfrente o afuera del ala cerrada, también sobre la línea de scrimmage. Los linebackers Will (de weak, significando que se encuentra en el lado débil de la formación ofensiva) y Mike (de middle, que significa que es el linebacker de en medio o central) estarían en técnicas 20s, esto es, a 5 yardas de la línea de scrimmage y enfrente de los guard izquierdo y derecho respectivamente. Free safety del lado izquierdo jugando a 10 o 12 yardas y strong safety jugando a 10 del lado fuerte de la formación. Corners frente a sus hombres, y para fines prácticos, amarrados con ellos.

Vamos a concentrarnos en los bloqueos de la línea, y vamos a obviar el hecho de que el receptor del lado débil, el X, va a bloquear al free safety.

El ala cerrada, el tackle derecho, el guard derecho y el centro, todos van a bloquear down o hacia el lado débil de la jugada, teniendo asignados a sus hombres desde el inicio. El ala cerrada va a bloquear al ala defensiva que tiene en su grieta de adentro. El tackle derecho, al no tener hombre ni enfrente ni en su grieta de adentro va a subir a segundo nivel, concretamente buscando al Mike linebacker. El guard derecho va a bloquear al tackle defensivo que tiene en su grieta de adentro y el centro va a bloquear al Will linebacker, al no tener hombre ni enfrente ni en su grieta de adentro.

El punto de ataque en esta jugada es el carril que se va a formar entre el ala defensiva del lado derecho y el Sam linebacker sobre la línea de scrimmage.

Si se están imaginando las cosas a como se las digo, nos faltan los bloqueos sobre el Sam linebacker y sobre el strong safety, mismos que los vamos a hacer con el fullback y el guard izquierdo.

Primero bloqueemos al Sam linebacker. Quien está más cerca de él es el fullback, entonces él sería el encargado de bloquearlo hacia afuera, proporcionándonos la segunda “pared” que necesitamos para formar el carril (la primera nos la están proporcionando el ala cerrada, tackle derecho, guard derecho y centro), mientras que el guard izquierdo se convertiría en el bloqueador líder o lead blocker del corredor, bloqueando al strong safety. Va a voltear sus hombros y correr por atrás de sus compañeros, quienes si hicieron bien su trabajo movieron a sus hombres de la línea de scrimmage, y va a pasar por la espalda del ala cerrada, buscando al strong safety.

Jugada Poder Derecha

Como vemos, todos tienen su trabajo perfectamente definido, saben exactamente quien va a ser su hombre, y necesitan explotar rápido para poder hacer contacto con su hombre y moverlo de la línea de scrimmage antes de que su hombre se mueva y no lo encuentren.

Todos los bloqueos en esta jugada son en ángulo, intentando agarrar a los jugadores relativamente de lado, y aprovechando el famoso “leverage” o “ventaja” que esto nos da.

Pero, ¿qué pasa si la defensiva antes de sacar la jugada cambia su alineación? ¿o sí hacen cruces en la línea de scrimmage y se mueven antes de que nuestros hombres puedan hacer contacto con ellos?

Aquí es donde entra el bloqueo de zona.

Inventado por Alex Gibbs en la década de los 90s, cuando el coach Gibbs era el coach de línea ofensiva de los Broncos de Denver, el bloqueo de zona fue diseñado precisamente para contrarrestar estas estrategias defensivas.

En lugar de decirle a sus hombres a quién tenían que bloquear y hacia donde, les pedía a sus linieros que pisaran todos hacia el mismo lado, ya fuera izquierda o derecha, con un paso de reconocimiento o de lectura, y que bloquearan a quien fuera el jugador que se toparan.

De esta manera, hiciera lo que hiciera la defensa, la ofensiva estaba preparada para bloquear cual fuera la defensa que se les pusiera enfrente.

Hay reglas en la zona, como por ejemplo, estamos dejando sin bloqueo al hombre menos peligroso o más alejado del corredor, típicamente un ala defensiva o linebacker del lado contrario a la jugada, y la regla de oro de la zona es que los linieros jamás de regresan, esto es, si pisaron hacia la derecha, siguen pisando hacia la derecha, no se regresan hacia la izquierda si les cruza el hombre de enfrente, se convierte en responsabilidad del siguiente liniero.

Tampoco se les pide a los linieros que bloqueen hacia un lado específico, simplemente se les pide que den “espaldas” para que el corredor pueda leer el hueco.

Aquí hago una aclaración, y es que no todos los equipos leen espaldas, muchos leen cascos, y está bien, de hecho yo lo prefiero si el corredor tiene esa habilidad, y es que en lugar de recorrer huecos hasta encontrar dos espaldas juntas, lees los cascos de los defensivos y hacia donde se están asomando con respecto al casco de tu liniero ofensivo. Si encuentras una grieta sin casco, corres por ahí.

En las jugadas de zona, se le pide al corredor que avance y comience la lectura en un jugador específico, por ejemplo en una outside zone o zona por fuera, va a empezar a leer desde el tackle del lado de la jugada, mientras que en una jugada de inside zone o zona por dentro, va a empezar a leer desde el guard, y se va a dirigir siempre hacia la lectura inicial.

Otra regla de la zona pero para los corredores es que no debes de correr a máxima hacia el hueco, si no a través del hueco (explode through the hole, not to the hole, es sumamente escuchado en las prácticas de los equipos que corren esquemas de zona). En el momento en que el corredor vea dos espaldas juntas o una grieta sin casco, va a acelerar a máxima a través del hueco y no se va a detener ni a bajar la velocidad hasta que se salga del campo, lo tackleen o anote.

Como podemos ver, las filosofías detrás de ambos esquemas son totalmente diferentes. En el esquema del bloqueo en ángulo, la ofensiva es la que quiere pegar primero y decidir qué es lo que va a pasar durante la jugada, mientras que en el esquema de bloqueo de zona, la ofensiva está permitiendo que la defensiva sea la que proponga, y la ofensiva reacciona a lo que la defensiva hace, leyendo y moviendo el hueco por el cual va a correr el corredor ya empezada la jugada.

Ahora, lo más común es que los equipos de hoy en día usen ambos esquemas. En algunas jugadas tendrán esquemas de bloqueo en ángulo, y en algunas otras tendrán esquemas de bloqueo de zona, y puede que haya jugadas en las que tengas ambos.

Yo en lo personal, por ejemplo, prefiero usar esquemas de bloqueo en ángulo contra equipos con defensivas 40s, y esquemas de bloqueo de zona contra equipos que me juegan defensivas 30s. Aunque bueno, en realidad esto es sobresimplificar las cosas, me gusta correr con esquemas de bloqueo en ángulo contra equipos que me juegan en grieta, porque podríamos decir que mis jugadores ya los tienen “acomodados” y lo más seguro es que los defensivos ataquen la grieta en la que están y no otra, y prefiero jugar esquemas de bloqueo de zona contra equipos que me juegan con el defensivo enfrente de mi hombre, puesto que dicho defensivo puede atacar cualquiera de los dos huecos con relativa comodidad, entonces siento que se dificulta el pisar hacia el lado que tengo que pisar adivinando si el defensivo se va a mover a como necesito que se mueva para tener un bloqueo cómodo o con ventaja o no.

Pero bueno, estas son las diferencias entre los esquemas de bloqueo de zona y bloqueo en ángulo.

No te olvides de seguirnos en nuestro canal de TelegramFacebookTwitterInstagram y YouTube para que no te pierdas nada de lo que publicamos diariamente.

Sin más por el momento me despido, no sin antes desearles un excelente día.

Gracias y que Dios los bendiga.

Anúnciate aquí.